Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Espert negó que la transferencia de U$S 200 mil sea de Fred Machado: “Fue por mi actividad privada”

    » La voz

    Fecha: 03/10/2025 00:51

    Un documento oficial del Bank of America (BoA) registró una transferencia internacional de U$S 200 mil dirigida al diputado José Luis Espert. Se trata de un nuevo episodio del escándalo que envuelve al principal candidato de La Libertad Avanza (LLA) en Buenos Aires para las elecciones legislativas de octubre. Esta información, que forma parte de la evidencia de un juicio en Texas, Estados Unidos, fue publicada este jueves por la tarde por el diario La Nación. En medio de toda la polémica y las denuncias, horas después de que trascienda el documento, el legislador rompió el silencio y habló de la transacción y su vínculo con el empresario señalado, Federico “Fred” Machado. Espert rompió el silencio y habló de la transferencia vinculada a “Fred” Machado En el video, compartido en sus redes sociales, el diputado nacional negó haber recibido la transferencia por parte del empresario “Fred” Machado y que el dinero fue un pago por su actividad privada. “Me siento en la necesidad de hablarle a todos los argentinos de frente y con total sinceridad. Ante las noticias que han trascendido a partir de la denuncia del candidato diputado kirchnerista Grabois, me siento en la obligación de darles una explicación sobre asuntos de mi actividad privada antes de ser funcionario público”, así inició su largo descargo el legislador. Y agregó: “Nosotros somos distintos, no somos como ellos”. Luego, reiteró que conoció a Machado por medio del "doctor Pablo de Luca como un empresario exitoso y admirador de mi apuesta por una opción liberal para la Argentina". “A comienzo de 2019, Federico Machado me propuso presentar mi libro La sociedad cómplice en Viedma, su ciudad natal. Ofreció llevarme en su avión. Acepté y se lo agradecí públicamente. Ese mismo año decidí involucrarme en política y me postulé como candidato presidencial. Nunca había participado de una elección y no tenía ni idea de cómo era el detrás de la escena de la política", añadió. “Se me acercaron muchas personas. Federico Mochado fue uno de ellas, al igual que quienes nos prestaron el sello electoral con el que competimos. Repito, Machado fue uno de los tantos que ayudaron en la campaña de 2019. Además, Machado me dijo que una empresa minera vinculada a él necesitaba de mis servicios como economista”, se defendió Espert. José Luis Espert. (Captura) En concreto, dijo que lo contactó un hombre llamado Iván Morales de la empresa Minas del Pueblo de Guatemala. “Tuvimos una reunión hacia a mediados de 2019. Lo que me solicitó fue asesoramiento sobre distintos proyectos que tenían y sobre todo consejo para reestructurar la deuda de la empresa que estaba activa y que tenía pocos años de existencia. Le dije que me interesaba, pero que tendría que esperar al fin del proceso electoral para volver a la actividad profesional”. Además, reiteró que había firmado un contrato con esa empresa. “Comencé a recabar información para emprender el trabajo acordado. A principios de febrero ese año, reitero, terminada la elección y totalmente dedicado a mi actividad de privada de consultor, recibí un adelanto en virtud de ese contrato”. Espert mencionó que ese dinero fue transferido “en una cuenta a mi nombre radicada en Estados Unidos y que estaba declarada en la Argentina”. “Es más, una de las condiciones que puse es que el pago de los U$S 200,000 se hiciera exclusivamente por transferencia desde otro banco que también estuviera en Estados Unidos, de manera que la operación fuera totalmente transparente, porque cuando uno recibe un pago en Estados Unidos, lo hace dentro de uno de los sistemas más controlados y estrictos del mundo”, explicó. El Bank of America confirmó la transacción por U$S 200.000 El giro se produjo el 22 de enero de 2020, cuando Federico “Fred” Machado todavía no era formalmente requerido por la justicia norteamericana, según informó en la nota el periodista Hugo Alconada Mon. La planilla, identificada como “Evidencia 45a”, muestra que el pago fue ordenado por Debra Mercer-Erwin, socia de Machado, a través de Wright Brothers Aircraft Title Inc. y procesado con plataformas financieras como Cash Pro y entidades como Citibank y Morgan Stanley. Según el especialista bancario Jeffrey Jackson, testigo en el juicio, la orden de pago no fue anulada y quedó registrada como válida y efectiva. Un detalle llamativo del documento es que junto al nombre de Espert figura el código N28FM, que, siempre según lo informado por el mismo medio, corresponde a la matrícula del avión privado que Machado le prestó al economista liberal durante su campaña presidencial de 2019. El vínculo con el avión y la campaña de 2019 Espert, en medio de la polémica que lo vincula con el empresario acusado de narcotráfico, informó haber utilizado tanto el avión como una camioneta blindada de Machado en 2019. Sin embargo, se negó a responder de manera directa si había recibido o no los U$S 200 mil, lo que abre interrogantes sobre posibles omisiones en la Justicia electoral y Arca (exAfip). Transferencia a Espert (Gentileza: La Nación) El juicio en Estados Unidos Machado y Mercer-Erwin fueron acusados en EE.UU. de utilizar empresas fachada, contratos fiduciarios y cuentas “escrow” para comprar y vender aeronaves y, al mismo tiempo, blanquear dinero del narcotráfico. En mayo de 2023, Mercer-Erwin fue condenada por cuatro delitos, entre ellos conspiración para traficar cocaína y lavado de activos. Según la fiscalía, obtuvo USD$ 4,9 millones de ganancias, mientras que Machado habría acumulado US$75 millones. Machado, detenido en 2021 en Neuquén y actualmente con prisión domiciliaria en Viedma, enfrenta un pedido de extradición a Estados Unidos. Su defensa está encabezada por Francisco Oneto, abogado que representa en algunos casos al presidente Javier Milei. La Corte Suprema ordenó revisar el caso en el fuero neuquino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por