03/10/2025 17:37
03/10/2025 17:35
03/10/2025 17:34
03/10/2025 17:34
03/10/2025 17:32
03/10/2025 17:32
03/10/2025 17:32
03/10/2025 17:32
03/10/2025 17:32
03/10/2025 17:32
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 03/10/2025 17:05
Los alumnos Benjamín Medrano, Enzo Ezequiel Ortiz, Ciro Agustín Sánchez Paz y Juan Ermeti, integrantes del equipo y autores del proyecto “Soluciones X-Force” de la Escuela Técnica N°1, resultaron ganadores de la instancia provincial de las Olimpiadas Técnicas del INET 2025. En diálogo con Despertar Entrerriano, contaron en detalle cómo desarrollaron el proyecto que los llevará a competir en la final nacional, los días 4 y 5 de noviembre en Buenos Aires. El proyecto: cuatro mentes brillantes La competencia les presentó una problemática vinculada a la industria de motores, donde detectaron que el proceso de fabricación de los ejes presentaba falencias. El desafío consistía en diseñar una máquina capaz de realizar perforaciones en los extremos de los cilindros, optimizando los tiempos de producción. “Lo que logramos fue repartir las tareas entre los cuatro. Cada uno se ocupó de calcular y diseñar un sistema distinto, pero lo más valioso fueron los primeros días, cuando nos sentamos a pensar juntos cómo resolver cada dificultad”, explicaron. El diferencial de la propuesta estuvo en la forma de presentar la solución. Además de cálculos, planos y explicaciones técnicas, el equipo desarrolló un modelado en 3D que permitió visualizar la máquina instalada en la fábrica. “Un proyecto hay que venderlo. La parte técnica es clave, pero también tiene que gustar a los ojos, y creemos que eso hizo la diferencia”, destacaron los estudiantes. El rol clave de los profesores y la institución El recorrido comenzó en la instancia institucional, realizada en la propia escuela, donde fueron seleccionados como representantes. Luego, el proyecto se envió digitalmente a la fase provincial, donde compitieron con otras instituciones de Entre Ríos y de todo el litoral. Allí, los jurados conformados por docentes de distintas escuelas eligieron la propuesta de Soluciones X-Force como la más sólida. La confirmación oficial llegó a mediados de septiembre, cuando la institución recibió la notificación de que el equipo había superado ambas etapas y debía prepararse para viajar a la final nacional. En ese trayecto, el rol de los docentes resultó clave. Durante la llamada “semana técnica” se suspendieron las clases y los estudiantes contaron con el apoyo de distintos profesores para consultar dudas y avanzar en el desarrollo de los sistemas. “Sin la ayuda de los docentes hubiera sido muy complicado. Este es un proyecto de una escala muy grande, incluso a nivel ingeniería, y la verdad es que siempre encontramos alguien dispuesto a orientarnos”, resaltaron. Aprender resolviendo problemas reales La participación en Buenos Aires será posible gracias a los fondos aportados por el INET, que cubrirán los gastos de traslado y hospedaje. En este sentido, los jóvenes reconocieron que el acompañamiento institucional también fue fundamental para poder llegar hasta esta instancia. Mirando hacia adelante, los integrantes de Soluciones X-Force destacaron la importancia del aprendizaje basado en proyectos, tanto en su formación como en la manera en que puede transformar la educación técnica. “Lo que pasa acá es que vos en vez de presentar una solución a un problema que no existe, presentás un problema real y el alumno se interesa mucho por resolverlo. Aprendés sin que parezca que estás aprendiendo”, explicaron. Y concluyeron: “Estamos muy contentos de que sea la escuela Técnica 1 la que represente a todo el litoral. Es un aprendizaje enorme, y ahora vamos a tener que seguir aprendiendo para dejar a la región en lo más alto”. Fuente: Despertar Entrerriano
Ver noticia original