03/10/2025 17:26
03/10/2025 17:26
03/10/2025 17:25
03/10/2025 17:25
03/10/2025 17:24
03/10/2025 17:24
03/10/2025 17:24
03/10/2025 17:24
03/10/2025 17:24
03/10/2025 17:23
» Politicargentina
Fecha: 03/10/2025 16:31
El diputado José Luis Espert reconoció haber recibido 200 mil dólares por una consultoría pero advirtió que “no se trató de un pago del señor Machado", sino de una empresa que solicitaba sus "servicios profesionales”. Sin embargo, la firma en cuestión, Minas del Pueblo SA, está vinculada al empresario argentino Federico “Fred” Machado y a operaciones de narcotráfico, lo que desarma su defensa.Investigaciones de prensa guatemalteca en 2020 y 2021 revelaron que la empresa operaba en la comuna de Chiquimula sin licencia de extracción de minerales. La investigación fiscal identificó que Minas del Pueblo SA formaba parte de una estructura dedicada a fraude y blanqueo de dinero asociado al negocio del narcotráfico, con Machado como responsable.Espert había relatado: "Una empresa minera vinculada a él necesitaba de mis servicios como economista. Me contactó entonces el señor Iván Morales de la empresa Minas del Pueblo de Guatemala” y explicó que el pago se realizaría por transferencia desde un banco estadounidense. Sin embargo, informes judiciales de Texas indican que la cuenta receptora estaba vinculada a empresas de Machado, complicando su relato.El pago había sido presentado como un adelanto por trabajos que, según el candidato a diputado por la Provincia de Buenos Aires, no prosperaron debido a la pandemia: “Puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás”, afirmó. Aun así, la evidencia conecta directamente la empresa que lo contrató con el empresario detenido en la Patagonia desde 2021, debilitando las versiones que difundió.Durante la jornada en que compartió el descargo, Espert fue relegado en actos públicos: se suspendió un evento en La Plata y en otro fue ubicado en tercera fila, casi oculto de la prensa, mientras recibía respaldo público de Javier Milei.
Ver noticia original