03/10/2025 17:35
03/10/2025 17:34
03/10/2025 17:34
03/10/2025 17:32
03/10/2025 17:32
03/10/2025 17:32
03/10/2025 17:32
03/10/2025 17:32
03/10/2025 17:32
03/10/2025 17:32
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 03/10/2025 15:42
El Gobierno Nacional oficializó la emergencia y desastre agropecuario para diferentes sectores productivos de Entre Ríos afectados por fenómenos climáticos adversos. La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante las resoluciones 1502/2025 y 1503/2025 del Ministerio de Economía de la Nación. En detalle, se declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario desde el 4 de julio de 2025 hasta el 15 de julio de 2026 para las explotaciones de citrus de los departamentos Concordia y Federación, que sufrieron pérdidas por heladas. Asimismo, se estableció la emergencia desde el 1 de marzo hasta el 30 de agosto de 2025 para las producciones de soja en el distrito Rincón de Nogoyá (departamento Victoria) y para las huertas del distrito Primero del departamento Colón, afectadas por granizo. La medida también alcanza a los productores de pecanes del distrito Primero del departamento Colón, cuyas explotaciones fueron afectadas por granizo entre el 1 de marzo de 2025 y el 28 de febrero de 2026. Para acceder a los beneficios contemplados en la Ley 26.509, los productores deberán presentar un certificado emitido por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Entre Ríos, que acredite la inclusión de sus explotaciones dentro de la emergencia. Posteriormente, el Gobierno provincial enviará a la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de productores afectados. La norma establece que las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas, junto con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, deberán garantizar la aplicación de los beneficios previstos en los artículos 22 y 23 de la ley, tales como prórroga o exención de impuestos y asistencia crediticia especial.
Ver noticia original