03/10/2025 16:08
03/10/2025 16:06
03/10/2025 16:03
03/10/2025 16:03
03/10/2025 16:03
03/10/2025 16:02
03/10/2025 16:02
03/10/2025 16:02
03/10/2025 16:02
03/10/2025 16:01
» Diario Cordoba
Fecha: 03/10/2025 14:55
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado a Hamás un ultimátum para que acepte el plan de paz que el mandatario presentó el lunes. El republicano ha fijado como límite para alcanzar un acuerdo el domingo a las seis de la tarde hora de Washington (la una de la madrugada del lunes en Gaza y Tel Aviv, una hora menos en la España peninsular). El anuncio de Trump ha llegado en un mensaje en Truth Social colgado poco después de las 10 de la mañana en la capital, que está sacudida por un cierre operativo de gobierno. Y se trata de un ultimátum que llega acompañado de una amenaza. “Si no se alcanza este acuerdo última oportunidad, se desatará contra Hamás todo el infierno, como nadie ha visto nunca antes”. “Habrá paz en Oriente Próximo de una manera u otra”, ha escrito también en un par de ocasiones en el mensaje el mandatario. Hamás justo había pasado las últimas horas pidiendo más tiempo para dar respuesta al plan de Trump, en cuya elaboración han jugado un papel fundamental Steve Witkoff y Jared Kushner y que el lunes aceptó públicamente el primer ministro de Israel, Binyamín Netanyahu, en una comparecencia ante la prensa tras su reunión con Trump en la Casa Blanca. “Hamás sigue con las consultas respecto al plan de Trump, y ha informado a los mediadores que las discusiones siguen y necesitan más tiempo”, había dicho un oficial anónimo a la Agence France-Presse antes del anuncio del republicano de este viernes. Contactos con Qatar El martes, un día después de presentar el plan de 20 puntos, Trump dijo públicamente que daba a Hamás "tres o cuatro días". Tanto el miércoles como el jueves y este mismo viernes, según una fuentes anónima citada por el portal Axios, tanto el presidente como su equipo han estado hablando con líderes y negociadores de Qatar, uno de los países negociadores que han estado presionando a Hamás como Egipto o Turquía para aceptar el acuerdo. Los qataríes, según Axios, han trasladado a Washington la petición de más tiempo de Hamás. En parte, siempre según esa fuente del Axios, los líderes de Hamás en Doha han explicado que están teniendo dificultades para conectar con líderes militares del grupo en Gaza. Evacuación En su mensaje en Truth ha asegurado que en la respuesta militar dada por Israel a los ataques del 7 de octubre de 2023 más de 25.000 "soldados" de Hamás han sido asesinados. "La mayoría del resto están rodeados y militarmente atrapados, esperando a que yo diga "adelante" para que sus vidas sean extinguidas rápidamente", ha escrito el republicano. "Respecto al resto, sabemos quiénes sois y dónde estais y seréis perseguidos y asesinados". Antes de lanzar el mensaje de la "última oportunidad" Trump también ha pedido a la poblción civil palestina que "inmediatamente abandone el área de potencialmente gran muerte futura" y se vaya a "partes más seguras de Gaza". "Todo el mundo será bien cuidado por los que están esperando para ayudar", ha escrito Trump. Más de 750.000 personas han salido ya de la ciudad de Gaza desde que Israel intensificó su campaña contra el enclave. Solo este viernes, según fuentes médicas locales citadas por Al Jazeera, 31 palestinos han muerto en ciudad de Gaza bajo los ataques israelíes. Desde que Netanyahu lanzó la guerra en respuesta a los ataques del 7 de octubre hace casi dos años al menos 66.000 palestinos han sido asesinados.
Ver noticia original