03/10/2025 16:02
03/10/2025 16:02
03/10/2025 16:02
03/10/2025 16:02
03/10/2025 16:01
03/10/2025 16:01
03/10/2025 16:01
03/10/2025 16:01
03/10/2025 16:01
03/10/2025 16:01
» Diario Cordoba
Fecha: 03/10/2025 14:53
Sebas Moyano sonríe con la serenidad de quien ha recorrido un camino largo y difícil hasta asentarse en el fútbol profesional. Villaduqueño de nacimiento y cordobés de corazón, su historia está ligada de manera inevitable al Córdoba CF, el club que le abrió las puertas de la élite y al que este domingo volverá a mirar de frente en el Ibercaja Stadium (14.00 horas), aunque por segunda vez desde la trinchera rival. Su presente se escribe en Zaragoza, donde acaba de estrenarse como goleador y donde ha encontrado un lugar en el que seguir creciendo. Y es que el fútbol, caprichoso, ha querido que justo después de ese primer tanto le toque verse con su exequipo, el de su tierra. «Sigo viendo los partidos del Córdoba CF, tienen un gran bloque, le irá bien», asegura el atacante, que no se olvida de la familia blanquiverde. Un cambio de aires PREGUNTA: ¿Cómo es su vida ahora en Zaragoza? RESPUESTA: En realidad, es la de siempre. Yo ya conocía la ciudad, después de mi experiencia de hace unos años en el Ebro. Aquí, estoy con mi pareja, mi hija y nuestro perrito, poco más… Todo normal. La verdad es que estamos muy a gusto. P: Viene de anotar su primer gol con el conjunto maño, que además sirvió para llevarse la victoria ante el Mirandés. R: Al final entró, me hacía falta. Llevaba tiempo buscándolo. Y bueno, el otro día tuve la suerte de poder hacer el gol y conseguir los tres puntos, que era lo más importante. Estoy muy contento de poder haber hecho el primero y además ayudar al equipo. P: ¿Sigue habitualmente al Córdoba CF? R: Sí, suelo seguirlo. Sigo viendo los partidos del Córdoba CF, tienen un gran bloque, les irá bien. Le gusta mucho tener el balón, tiene muy buenos jugadores y, al final, creo que tiene muy buen equipo. De cara a la clasificación, es cierto que no han comenzado muy bien, casi igual que nosotros. Pero bueno, esto es muy largo, tanto para ellos como para todos, así que seguro que con la plantilla y las ideas que tienen, les irá muy bien. P: ¿Qué espera del partido de este domingo? R: Estoy convencido de que va a ser un partido bonito. Muy disputado, seguro, entre dos históricos como son el Real Zaragoza y el Córdoba CF. Habrá muy buen ambiente, pero lo que esperamos es que los tres puntos se queden en nuestra casa. Sebas Moyano celebra su pasado gol frente al Mirandés en Anduva. / REAL ZARAGOZA Memoria blanquiverde P: Su primera titularidad en Segunda División fue precisamente frente al Real Zaragoza, entonces como blanquiverde. ¿Qué recuerda de aquel momento? R: Fue algo especial, sin duda. Fue en La Romareda en la temporada 2018-2019, que empatamos a cero. La verdad, tengo buenos recuerdos de ese día. Ahora me toca en el bando contrario, en el Real Zaragoza, que al final es el equipo al que me debo. Y bueno, esperamos, como te he dicho, llevarnos los tres puntos. P: ¿Cómo fue cambiar Oviedo, tras el ascenso a Primera, por Zaragoza? R: El año pasado conseguí algo muy bonito, que fue el ascenso a Primera División con el Real Oviedo. Y bueno, este año decidí venir al Real Zaragoza, un club que siempre me ha llamado mucho la atención, que es un histórico. Tengo muchas ganas de hacerlo bien y firmar un buen año aquí. Cuando recibí la llamada, venir a un sitio como Zaragoza era algo irrechazable. P: Hablando de cambios, ¿cómo vivió su salida del Córdoba CF? R: Yo soy de allí, estaba muy a gusto allí, pero bueno, ya sabemos todo lo que hubo alrededor del club y demás... Y al final, yo necesitaba salir para buscar minutos, para quitarme un poco de ese ambiente. Siempre es difícil salir de casa. Con todo, al final lo agradezco, porque en base a eso también he crecido como futbolista y me ha hecho llegar a donde estoy hoy. P: Desde entonces, se ha curtido en Segunda División tras pasar por el Lugo, el Oviedo y ahora el propio conjunto aragonés, a sus 28 años. R: Sí, desde luego. Uno siempre busca llegar lo más alto posible, siempre quiere alcanzar la Primera División, eso está claro, pero yo estoy muy contento por el camino que he recorrido y aún sigo en él. Ha sido difícil, al final nada es fácil, pero bueno, creo que estoy contento con lo que he logrado y con lo que espero lograr de aquí en adelante, que es igual de importante. Sebas Moyano celebra un gol con el Córdoba CF durante la temporada 2018-2019. / CÓRDOBA La ambición por bandera P: Solo se ha enfrentado una vez a su ex equipo, el curso pasado en El Arcángel, cuando todavía militaba en el Oviedo. ¿Cómo fue? R: Fue una experiencia bonita, porque después de muchos años, el poder encontrarme con el Córdoba CF y hacerlo allí en mi tierra, en Córdoba, pues fue algo especial. Si soy sincero, creo que es algo que recordaré para siempre. P: Quizás es pronto, pero imagino que ya se ha marcado algún reto personal y colectivo esta temporada. R: Soy ambicioso. Siempre intento mejorar cada año en lo individual, dar cada vez un poco más. Esto es muy largo, es una división y un calendario que son muy largos. Sabemos que es difícil, sobre todo algunos comienzos, pero personalmente y también a nivel colectivo, esperamos estar lo más alto posible. Queremos hacer un buen año y que la gente esté orgullosa de nosotros. P: Allí en Zaragoza se ha vivido un arranque de Liga muy similar al de los de Iván Ania. R: Las sensaciones no han sido malas, pero bueno, al final si no lo traducen en puntos, pues es más difícil de llevar. Nos hace ir más decididos. Venimos de la semana pasada, de ganar fuera de casa, y creo que es algo que es importante y ahora intentaremos enganchar dos victorias seguidas. Respecto al Córdoba, lo que he visto es que es el equipo con más posesión de la Liga, que les gusta mucho tener el balón, se asocian muy bien, creo que tienen muy buenos mimbres. Espero que, a partir del partido, les vaya bien. Les deseo mucha suerte, pero a partir del domingo (ríe). P: ¿Un último mensaje? R: Me acuerdo mucho de la gente de allí, de Córdoba. Aprovecho para mandar un saludo a todos y, como he dicho, desearles que les vaya muy bien de aquí en adelante. Estoy seguro de que así será.
Ver noticia original