Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei volvió a respaldar a Espert tras ser relacionado con el narcotráfico

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 03/10/2025 14:10

    Luego de desmentir a través de la publicación de un video las acusaciones en su contra por presuntos vínculos con el narcotráfico, el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, José Luis Espert, recibió el apoyo del presidente Javier Milei. “El Profe @jlespert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo. Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y, como todo ladrón, creen a otros de su misma condición. Fin”, publicó en X el jefe de Estado. Espert confirmó que recibió 200 mil dólares de una empresa vinculada a Fred Machado, pero aseguró que fue en el marco de su actividad profesional privada. “A comienzos de 2019, Federico Machado me propuso presentar mi libro La sociedad cómplice en Viedma, su ciudad natal. Ofreció llevarme en su avión, acepté y se lo agradecí públicamente. Ese mismo año decidí involucrarme en política y me postulé como candidato presidencial", afirmó Espert. Y agregó: “Nunca había participado en una elección y no tenía ni idea de cómo era el detrás de escena de la política. En ese momento, las ideas de la libertad volvían a sonar fuerte en Argentina y se me acercaron muchas personas. Federico Machado fue una de ellas, al igual que quienes nos prestaron el sello electoral con el que competimos. Repito: Machado fue uno de los tantos que ayudaron en la campaña de 2019”. También detalló: “Machado me dijo que una empresa minera vinculada a él necesitaba de mis servicios como economista. Lo que me solicitó fue asesoramiento sobre distintos proyectos que tenían y, sobre todo, consejo para reestructurar la deuda de la empresa. Le dije que me interesaba, pero que tendría que esperar al fin del proceso electoral para volver a la actividad profesional”, aseguró. El candidato insistió en la transparencia de la operación y rechazó cualquier vínculo con fondos ilícitos “A principios de febrero de ese año, terminada la elección y totalmente dedicado a mi actividad privada de consultor, recibí un adelanto en virtud de ese contrato. Fue en una cuenta a mi nombre, radicada en Estados Unidos y declarada en la Argentina. ¡Nada que esconder!”. Y añadió: "Una de las condiciones que puse es que el pago de los 200.000 dólares se hiciera exclusivamente por transferencia bancaria desde otro banco también ubicado en Estados Unidos, para asegurar la transparencia de la operación. Porque cuando uno recibe un pago en Estados Unidos, lo hace dentro de uno de los sistemas más controlados y estrictos del mundo". “No se trató de un pago del señor Machado, sino de una empresa que solicitaba mis servicios profesionales”, remarcó. “Puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás” “Jamás recibí fondos que no se encontrasen debidamente justificados. Jamás recibí fondos de los que se pudiera siquiera sospechar un origen ilícito. Los trabajos por los que cobré fueron solo preparatorios o de investigación propia. Puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente jamás", se defendió. También apuntó contra el dirigente social Juan Grabois:“Hace cuatro años inventaron esta campaña sucia que hoy repiten. Grabois volvió a levantar los mismos argumentos y ahora se mete con mi familia”, cuestionó. Fuente: TN.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por