Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuatro parcelaciones más avanzan en Córdoba en la legalización y dotación de servicios

    » Diario Cordoba

    Fecha: 03/10/2025 14:02

    El consejo rector que la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) tiene previsto celebrar la semana que viene llegará cargado de buenas noticias para varias parcelaciones de la ciudad. En el orden del día de dicho consejo, está previsto la admisión a trámites de tres planes especiales para otras tres urbanizaciones y, además, también se abordará el proyecto de reparcelación de El Sol, cada vez más cerca de alcanzar la plena legalidad. Planes especiales En el caso de los planes especiales, conforman un instrumento amparado por ley Lista (la norma urbanística que impera en Andalucía) y que, a grandes rasgos, permiten el adelantamiento de servicios básicos. En concreto, estos planes especiales vienen definidos en el artículo 75 de la ley y se explica que son voluntarios y deben partir de los propietarios, que, además, deben constituirse en entidad de adecuación ambiental y territorial (una entidad urbanística colaboradora). También deben tener un proyecto de distribución de cargas (reparto equitativo de los gastos), el proyecto de obras y luego deben tramitar un expediente AFO (que no legaliza pero sí permite suministros) para obtener la acometida de los servicios. Viviendas en Maravillas del Aeropuerto. / Manuel Murillo Lo que hará Urbanismo es admitir a trámite estos planes, que después deberán someterse a información pública, además de contar con informes de otras administraciones, como pueden ser la CHG, Adif o Red Eléctrica de España. Las tres parcelaciones cuyos planes especiales se admitirán a trámite la semana que viene son La Perla (fases I y II), El Aljarafe y Maravillas del Aeropuerto. En cuanto a La Perla I y La Perla II, se encuentran ubicadas entre Majaneque y La Golondrina. La extensión de este plan es de 231.722 metros cuadrados, en los que hay 211 parcelas. De esas parcelas, hay 189 que disponen de vivienda y 22 están libres. El PGOU de 2001 califica los terrenos como no urbanizables de especial protección de la Vega. El Aljarafe ocupa unoa 103.000 metros cuadrados en el entorno del aeropuerto, incluye 92 parcelas de las cuales 66 están ya construidas y 26 parcelas no ocupadas por edificación, así como los terrenos estrictamente necesarios para implantar las infraestructuras comunes de servicios básicos y de telecomunicaciones. En Maravillas del Aeropuerto, el número total de parcelas existentes es de 151, con edificaciones en 125 de ellas, las restantes 26 parcelas están libres de edificación. La ejecución de esos planes especiales tendrá un coste estimado de casi 1,8 millones de euros en el caso de Maravillas del Aeropuerto; de casi 2,6 millones en La Perla; y de más de 2,2 millones en El Aljarafe. El Sol En cuanto a El Sol, la situación es distinta, pues va camino de conseguir la plena legalidad, como ya lo han hecho Cuevas de Altázar y El Alamillo. En este caso, lo que hará Urbanismo es aprobar el plan de reparcelación, y luego vendrá la inscripción de las parcelas en el registro de la propiedad, lo que daría entidad de legal a esta zona de Alcolea. En el mismo punto que compete a El Sol se dará luz verde a la monetización del aprovechamiento del 10% (el Ayuntamiento tiene derecho a un 10% de esos suelos, como no va a ejecutar nada ahí, los propietarios tienen que darle el valor económico de ese porcentaje). Cuando todos estos trámites sean efectivos, ya vendrá la urbanización. En el caso de El Sol, donde hay unas 200 parcelas, tienen luz y también pasa Sadeco, pero no tienen ni agua de la red de Emacsa ni saneamiento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por