03/10/2025 15:09
03/10/2025 15:09
03/10/2025 15:09
03/10/2025 15:08
03/10/2025 15:04
03/10/2025 15:03
03/10/2025 15:02
03/10/2025 15:02
03/10/2025 15:02
03/10/2025 15:02
» Diario Cordoba
Fecha: 03/10/2025 13:56
El consejo rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) de Córdoba aprobará la semana que viene la cesión de un solar en el barrio del Nuevo Zoco, detrás del hospital Quirónsalud, a una empresa para que construya una residencia de mayores. La parcela donde se instalará este equipamiento sociosanitario se ubica entre las calles Concha Espina y Escritora Cecilia Bohl de Faber, y entre el citado hospital y los jardines que van en paralelo a la ronda. El terreno es propiedad municipal y se cederá a Mayorus, promotora de la iniciativa, por un plazo de 75 años. La empresa prevé la construcción de dos edificios independientes con dos residencias para personas mayores dependientes. En este caso, la idea es hacer un edificio para 180 residentes asistidos y otro para 60 residentes con deterioros cognitivos, cada uno con su entrada y con jardines independientes. La superficie del conjunto edificatorio de las dos residencias se prevé que sea de 11.800 metros cuadrados. Usuarios de una residencia de mayores en Córdoba, en una imagen de archivo. / O. BARRIONUEVO Lo que se pretende hacer es una residencia de mayores al uso, en modalidad 24 horas, y luego otro edificio para dar tratamiento en patologías de demencias seniles y Alzheimer. Para que ambos espacios funcionen se precisará de la contratación de 120 personas en distintas especialidades, como médicos, enfermeras, trabajadores sociales, auxiliares de geriatría en turno diurno y nocturno, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, limpieza, mantenimiento, cocineros, pinches o lavavajillas. Expropiación en Sagunto El consejo rector también tiene previsto aprobar, de forma inicial, el proyecto de expropiación forzosa (por el sistema de tasación conjunta) de un trozo del patio del colegio Santa María de Guadalupe (Franciscanos), en Sagunto. El gasto que se destinará es de algo más de 190.000 euros y la razón de la expropiación, que afecta realmente a dos parcelas, es hacer un trazado viario que ya venía marcado en el PGOU del 86. Convenio con el Colegio de Arquitectos También el consejo rector dará luz verde al convenio de colaboración entre Urbanismo y el Colegio de Arquitectos para permitir al segundo emitir informes o certificados de cualificación urbanística, siempre que se cumplan los requisitos, para quienes soliciten la licencia. Este convenio ya existe desde el año pasado, lo que ocurre es que ha expirado sin que se haya prorrogado, así que se aprueba de nuevo.
Ver noticia original