Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El íntimo relato de Lola Latorre tras recibirse de abogada: “Me costó más de lo que imaginé”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 03/10/2025 14:42

    La primera imagen compartida por Lola Latorre para graficar el momento que está viviendo (Instagram) El eco de la noticia recorrió las redes sociales en cuestión de horas: Lola Latorre se recibió de abogada. No fue un anuncio frío ni una simple actualización académica, sino un estallido de emociones traducidas en imágenes y palabras. Como es habitual en la era de las redes, su madre, Yanina, compartió en sus historias de Instagram cada instante de ese logro tan esperado. Los videos la muestran radiante, abrazando a su hija a la salida de la universidad, con la emoción de una madre que ve cumplido un sueño propio y ajeno. “¡Lola es abogada! ¡Te felicito! Acaba de rendir la última materia. Fue un ocho, ¿no? Hace una hora estoy pariendo muda. ¡Lola es abogada, amor!”, exclamaba a los gritos, y la imagen de ambas fundidas en un abrazo no tardó en llenar de corazones y aplausos virtuales los perfiles familiares. Pasadas las horas y la primera emoción, quien se volcó a las redes fue la propia Lola. Su cuenta de Instagram, que ya suma casi 750.000 seguidores, se convirtió en un mural de celebraciones, esfuerzo y esas sombras de duda que solo confiesan los valientes. La alegría de Yanina Latorre por la recibida de su hija Lola En ese collage digital, las fotos narran sin filtro lo que muchas veces se esconde tras un título: jornadas infinitas de estudio, tazas de café que parecen inagotables, apuntes, selfies en el baño y ese brillo en los ojos que solo regala el cansancio mezclado con la esperanza. Pero la verdadera historia está en el texto: “Y un día… fui abogada”. Las palabras de Lola bajan el telón de cualquier pose y muestran la realidad sin adornos: “La verdad es que no fue fácil. Me costó más tiempo del que imaginé, pero lo logré. Y hoy no puedo estar más feliz”. ¿Cuántos sueños se construyen así, con más dudas que certezas? Cuando terminó el colegio, la carrera parecía una promesa luminosa. La atracción por el Derecho nació en la pantalla, entre películas y series: “No niego ni afirmo que Suits tuvo que ver”, aseguró con humor. Los años, sin embargo, perfilan los verdaderos deseos. La abogacía comenzó a compartir espacio con otros mundos: la comunicación, la moda, la creación. Pero la decisión fue firme: seguir hasta el final, aun cuando parecía imposible sostenerlo todo. “Derecho, como muchas carreras pesadas, es una de esas que demanda MUCHO tiempo de leer y leer”, escribió en mayúsculas, como si gritara a quienes siempre creen que todo es sencillo. Una de las formas de Lola Latorre de graficar las largas jornadas de estudio Entre líneas, emerge una agenda imposible: trabajo con marcas, eventos, Rumis, compromisos varios. “Siempre fui la de cambiarme de ropa en el auto entre eventos y la facultad, corriendo de un lado a otro para llegar a todo”, detalló sobre su rutina. Y confesó, sin miedos: “Hubo momentos en que pensé en dejar”. Pero las pequeñas recompensas cotidianas mantuvieron la llama encendida. No todo fue renuncia: “También la pasaba bien, aprendía y me llevaba algo nuevo cada día”. Y la revelación crece: “Esta carrera me dio muchísimo más que un título: me enseñó responsabilidad, organización, a desenvolverme mejor hablando en público, a escribir, y un millón de cosas más”. Lola Latorre y las infusiones de gran tamaño para acompañar los días El final de su relato es una declaración de honestidad: “Hoy sé que probablemente no ejerza, y que mi futuro está en otro lado”. Pero el título cobra otro sentido. Detrás aparece todo lo que no se ve: noches sin dormir, lágrimas, risas y, sobre todo, una perseverancia que no pide aplausos, solo un poco de comprensión. “No fue lineal, ni perfecto, pero fue mío”. En ese último párrafo, Lola se desnuda en orgullo: “Porque aunque me costó más, aunque me desvié mil veces, llegué. Y ese mérito es doble. Este título me enseñó que nunca hay que soltar, que los sueños pueden cumplirse aunque tarden, y que lo importante es el camino que te forma mientras tanto”. “Soy abogada. Y ese título me lo voy a guardar siempre en mi corazón”, cerró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por