03/10/2025 15:00
03/10/2025 14:59
03/10/2025 14:58
03/10/2025 14:58
03/10/2025 14:58
03/10/2025 14:57
03/10/2025 14:57
03/10/2025 14:56
03/10/2025 14:56
03/10/2025 14:56
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 03/10/2025 12:18
En un acto oficial encabezado por el Presidente Javier Milei y la Ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, el Gobierno presentó el proyecto de nuevo Código Penal, definido como un instrumento de “tolerancia cero al crimen”. La propuesta busca reemplazar un texto que, según Bullrich, “tiene 100 años de parches” y plantea una transformación profunda del sistema penal argentino. Entre los principales cambios se destacan: el aumento de penas por homicidio -con prisión perpetua en casos agravados como asesinatos de docentes, menores y adultos mayores-, la incorporación de las leyes antimafias y antibarras, sanciones más severas para la portación ilegal de armas y robos, así como la tipificación de nuevos delitos como las estafas piramidales, la pornovenganza, el hostigamiento y las usurpaciones. Además, se declara la imprescriptibilidad de delitos como narcotráfico, trata de personas, corrupción, abusos sexuales y terrorismo; se establece que el 82% de los ilícitos tendrán cumplimiento efectivo de prisión y se propone bajar la edad de imputabilidad de 14 a 13 años. “El liberalismo es respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo. Para que haya prosperidad debe haber orden, y eso significa tolerancia cero”, afirmó Milei, quien subrayó que la aprobación final dependerá del Congreso. Con esta iniciativa, el Ejecutivo busca marcar un giro en la política criminal, endureciendo sanciones y ampliando las herramientas legales para la persecución del delito en la Argentina.
Ver noticia original