Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Datos genéticos: aprueban nueva reglamentación vinculada con la investigación criminal

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 03/10/2025 11:23

    El Presidente de la Nación, en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 99 de la Constitución Nacional, aprobó la Reglamentación de la Ley N° 26.879 y sus modificaciones, mediante el Decreto N° 605/25, que tiene por objeto fortalecer el funcionamiento del Registro Nacional de Datos Genéticos Vinculados con la Investigación Criminal. Este Registro contribuye al esclarecimiento de hechos delictivos, mediante la individualización de presuntos autores y la desvinculación de personas ajenas al delito, y permite también identificar el paradero de personas desaparecidas o extraviadas. Asimismo, resguarda la trazabilidad de los perfiles genéticos de evidencia, garantizando la seguridad, confidencialidad y protección de los datos personales, conforme a la Ley N° 25.326 y los convenios internacionales aplicables. El Ministerio de Seguridad Nacional será la Autoridad de Aplicación de la Ley y de la presente Reglamentación, adoptando los lineamientos técnicos necesarios para la incorporación de información al Registro y promoviendo la interoperabilidad con registros provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hasta tanto se complete el concurso público para la designación del director del Registro, el Poder Ejecutivo podrá nombrar un director Interino, que deberá contar con especialización en genética forense y experiencia probada en la materia. Además, se establece la remuneración del cargo de Director conforme al Convenio Colectivo de Trabajo del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP). La aprobación de esta reglamentación reemplaza el Decreto N° 522/17 y refuerza el marco normativo vigente, incorporando altos estándares de seguridad, rigor científico y coordinación federal, con el fin de optimizar la investigación criminal y fortalecer el combate contra el delito. El decreto entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por