Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • De Malvinas a San José: la vida de Ramón Franco late en un museo único en el país

    » Elterritorio

    Fecha: 03/10/2025 05:34

    Este viernes a las 16 se abrirá oficialmente el espacio creado por el veterano misionero en su propia casa en el barrio 30 Viviendas. El acto contará con la presencia de autoridades, veteranos de distintas provincias y un contingente militar de Uruguay, en un hecho inédito en la Argentina. jueves 02 de octubre de 2025 | 17:21hs. San José se prepara para un acontecimiento histórico. Este viernes, a las 16, quedará inaugurado el Museo Personal de Ramón Franco, veterano de la Guerra de Malvinas, que abre las puertas de un espacio único en el país desde su propia casa, ubicada en el barrio 30 Viviendas. Aunque existen otras iniciativas personales, el de Franco es considerado el más completo y complejo de la Argentina creado por un excombatiente. Con una vasta colección de piezas históricas, se convierte en un verdadero archivo de memoria viva sobre el conflicto del Atlántico Sur y sus protagonistas. Reliquias con valor histórico y humano Entre las piezas más valiosas se encuentran las cartas de su madre, Delicia Espinoza, las misivas de un soldado compañero de batalla y objetos originales de las islas, como marmitas, antiparras, bufanda y pasamontaña. También se exhibirán diplomas, fotografías, revistas, cuadros, recortes de diarios y homenajes culturales de grandes referentes como Los de Imaguaré, el padre Julián Zini, Guillermo Novellis, Edgar Volcán y Rubén “Rulo” Grabovieski. Habrá imágenes de las acciones solidarias de Franco junto a comunidades guaraníes y una colección de uniformes de gala de la Armada Argentina, maniquíes con indumentaria militar, cajas de municiones, misiles, además de un fusil réplica del FAL en hierro y otro en madera. El museo también contará con el libro “La otra batalla después de Malvinas”. La ceremonia reunirá a autoridades provinciales, municipales y nacionales, además de camaradas de distintas provincias, junto con referentes de asociaciones de veteranos y familiares de caídos. Uno de los momentos más esperados será la participación de la banda del Regimiento de Infantería de Monte 30, con asiento en Apóstoles, y de la delegación del Liceo Naval Almirante Storni, que acompañarán con formaciones especiales. Presencia internacional inédita Por primera vez en la Argentina, un contingente militar de la República Oriental del Uruguay participará oficialmente en un evento de estas características. Se trata de 16 soldados de la reserva activa del Batallón Ascensio de Infantería, a quienes se sumaron cuatro mujeres soldados más, marcando un hecho trascendental para el intercambio militar y cultural entre ambos países. Un legado para la memoria colectiva La inauguración del museo personal de Ramón Franco no solo representa un homenaje a la historia y a sus protagonistas, sino también un gesto de compromiso con las nuevas generaciones para mantener vivo el recuerdo de Malvinas y el valor de quienes defendieron la patria. Con la llegada de camaradas de distintas provincias, incluso desde lugares lejanos como Salta, y con el acompañamiento de instituciones militares, civiles y gubernamentales, San José será escenario de un encuentro cargado de memoria, identidad y fraternidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por