Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • A pocos días de las elecciones legislativas, crece la incertidumbre económica en la Argentina

    » Elterritorio

    Fecha: 03/10/2025 05:34

    La incertidumbre económica crece con el paso de los días tras la derrota del oficialismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires. A pocos días de las elecciones legislativas, el mercado se mueve entre la caída de reservas y la volatilidad del dólar paralelo, poniendo en riesgo la estabilidad económica del país jueves 02 de octubre de 2025 | 15:22hs. La creciente tensión cambiaria en Argentina genera incertidumbre económica a pocos días de las elecciones nacionales, afectando el mercado, la confianza y la sostenibilidad del régimen cambiario. El economista Darío Díaz, director de metodología y relevamiento del IPEC, en diálogo con Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7, dio un pantallazo de cómo se encuentra la economía argentina en un contexto volátil. Para Díaz, la situación actual se puede describir como una "tensión cambiaria" causada por presiones constantes sobre el tipo de cambio, episodios de volatilidad, venta de reservas y aumento del dólar paralelo o blue. “La sostenibilidad del régimen cambiario está en riesgo tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires”, expresó y agregó “tras los resultados se reconfiguraron las expectativas del mercado, que empezaron a descontar dificultades para sostener el programa económico actual, reflejado en fuertes caídas de los bonos argentinos y el anticipado ajuste cambiario con fuga de capitales y mayor demanda de dólares”. Cabe señalar que esta situación llevó a las autoridades a una intervención para sostener la incertidumbre cambiaria. “Pasó de no intervenir en el mercado de cambios a vender reservas y operar en el mercado de dólar futuro, buscando contener la tensión cambiaria. Los mercados perciben un drenaje significativo de las reservas del Banco Central y cuestionan la suficiencia del ajuste fiscal aplicado”. El desafío entre política y economía El economista manifestó que la incertidumbre actual es una mezcla de problemas políticos y económicos. En esa línea detalló que “sin acuerdos políticos sólidos, las reformas necesarias para estabilizar la economía tienen una baja probabilidad de implementación. Además, la falta de un plan económico claro y consensuado, con constantes cambios en la estrategia cambiaria, genera dudas en el mercado y dificulta la toma de decisiones”. Asimismo, ante la cercanía de las elecciones legislativas, Díaz indicó que “es difícil prever el desenlace”, se espera que la dinámica política influya “fuertemente en las variables macroeconómicas”. “Habrá que esperar el resultado electoral para ver si la tensión cambiaria persiste o da paso a un nuevo escenario económico y político”, cerró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por