03/10/2025 02:46
03/10/2025 02:46
03/10/2025 02:45
03/10/2025 02:44
03/10/2025 02:44
03/10/2025 02:43
03/10/2025 02:43
03/10/2025 02:42
03/10/2025 02:41
03/10/2025 02:41
» Misioneslider
Fecha: 03/10/2025 01:14
La reciente medida del Gobierno Nacional que elimina las restricciones fiscales sobre las operaciones comerciales desde Tierra del Fuego hacia el resto del país bajo el régimen de pequeños envíos puerta a puerta, ha generado un gran impacto en la disponibilidad y accesibilidad de electrodomésticos y dispositivos electrónicos a precios más bajos para los consumidores argentinos. Esta modificación en la normativa ha permitido que empresas radicadas en la Zona Aduanera Especial fueguina puedan enviar sus productos a través de servicios postales y couriers privados sin impuestos adicionales, lo que representa un importante ahorro para los compradores. ¿Cómo comprar estos productos? Actualmente, dos fábricas fueguinas, Mirgor y Newsan, han habilitado sus tiendas online bajo esta normativa. Para realizar una compra, los consumidores deben ingresar a la plataforma web de las empresas, seleccionar los productos habilitados en el régimen, agregar los artículos al carrito, cumplir con los requisitos fiscales, realizar el pago (que incluye el costo del envío) y esperar la entrega en su domicilio. Es importante tener en cuenta que cada empresa define sus propios métodos de pago, por lo que es fundamental verificar esta información antes de realizar la compra. Mirgor y Newsan ofrecen una variedad de productos como celulares, televisores, aires acondicionados, entre otros. Es importante revisar periódicamente la oferta disponible, ya que esta puede cambiar con el tiempo. Productos disponibles bajo el nuevo régimen en Tierra del Fuego El Gobierno ha establecido un listado de 39 productos diferentes habilitados para la venta bajo este nuevo régimen, entre los cuales se encuentran aire acondicionado, cámaras fotográficas digitales, celulares, lavarropas, monitores, notebooks, televisores, tablets y videocámaras. Los compradores no necesitan realizar trámites previos en ARCA ni diligencias adicionales en la Aduana, ya que la empresa vendedora se encarga de toda la operatoria aduanera. Esta medida ha facilitado el acceso a productos electrónicos a precios más competitivos para los consumidores argentinos, permitiendo a las empresas fueguinas expandir su alcance de mercado y promoviendo el comercio directo entre Tierra del Fuego y el resto del país. Con esta iniciativa, se busca incentivar el consumo interno y dinamizar la economía, brindando a los consumidores la oportunidad de adquirir productos de calidad a precios más accesibles. Los beneficios del yoga para la salud mental El yoga es una práctica milenaria que ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus múltiples beneficios para la salud física y mental. Si bien muchos conocen los beneficios del yoga para el cuerpo, como aumentar la flexibilidad y fortalecer los músculos, sus beneficios para la salud mental son igualmente importantes y pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas. Una de las principales ventajas del yoga para la salud mental es su capacidad para reducir el estrés y la ansiedad. La práctica de posturas de yoga, la respiración consciente y la meditación ayudan a calmar la mente y a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Esto puede ayudar a mejorar el estado de ánimo, reducir la ansiedad y promover la sensación de bienestar general. Otro beneficio del yoga para la salud mental es su capacidad para mejorar la concentración y la claridad mental. Al practicar yoga de forma regular, se fortalece la conexión mente-cuerpo, lo que puede ayudar a mejorar la concentración y la capacidad de atención. Además, la meditación y la práctica de mindfulness en el yoga pueden ayudar a reducir la rumiación mental y a promover un pensamiento más claro y positivo. Además, el yoga puede ser un poderoso aliado en el tratamiento de trastornos del estado de ánimo, como la depresión y la ansiedad. Diversos estudios han demostrado que la práctica de yoga puede ser tan efectiva como la terapia cognitivo-conductual en el tratamiento de la depresión leve a moderada. El yoga ayuda a aumentar los niveles de serotonina, la hormona del bienestar, y a mejorar la autoestima y la autoaceptación. Por otro lado, el yoga también puede ser beneficioso para las personas que sufren de trastornos del sueño, como el insomnio. La práctica de posturas suaves y relajantes antes de acostarse, así como la respiración profunda y la meditación, pueden ayudar a calmar la mente y a preparar el cuerpo para un sueño reparador. Además, el yoga puede ayudar a regular los ritmos circadianos y a mejorar la calidad del sueño a largo plazo. En resumen, el yoga es una práctica beneficiosa no solo para el cuerpo, sino también para la mente. Sus efectos positivos en la salud mental, como la reducción del estrés, la mejora de la concentración y la claridad mental, y el apoyo en el tratamiento de trastornos del estado de ánimo, lo convierten en una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida y promover el bienestar integral.
Ver noticia original