03/10/2025 06:52
03/10/2025 06:51
03/10/2025 06:51
03/10/2025 06:50
03/10/2025 06:50
03/10/2025 06:50
03/10/2025 06:50
03/10/2025 06:50
03/10/2025 06:49
03/10/2025 06:49
Parana » InfoParana
Fecha: 03/10/2025 05:33
La controversia que envuelve al diputado y candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, impactó de forma negativa en la ya golpeada imagen digital del presidente Javier Milei, que acumula ocho meses consecutivos de saldo en rojo. Según un informe de la consultora Ad Hoc, los temas que dominaron la conversación digital sobre Milei entre el 28 y el 30 de septiembre fueron «Espert» y «Fred Machado», dos conceptos asociados a comentarios negativos que profundizaron el desgaste. Espert, Machado y el «Efecto Arrastre» El sondeo reveló que «7 de cada 10 menciones a Espert en septiembre estuvieron vinculados» al supuesto financiamiento de su campaña por parte de Federico «Fred» Machado, actualmente detenido por causas vinculadas al narcotráfico. La oposición digital capitalizó el escándalo para atribuir responsabilidad al Jefe de Estado. «Las comunidades opositoras buscaron atribuirle responsabilidad a Milei, equiparando la nueva situación con el escándalo de Karina Milei por los audios de Andis,» indicó Ad Hoc. De hecho, el informe señala que «Karina Milei es el segundo término que más se usó en el mes cuando se habló de Espert», demostrando el intento de vincular el conflicto con el círculo íntimo del Presidente. Ocho Meses en Rojo y el Olvido de la «Casta» El informe sobre la imagen digital del Presidente durante septiembre confirmó el peor escenario: un resultado negativo que no logra revertirse desde principio de año. «El salvataje de Donald Trump operó en los mercados pero no logró revertir la imagen digital del Presidente, que volvió a ser negativa en septiembre. Es el octavo mes consecutivo de imagen negativa en 2025,» analizó la consultora. Ad Hoc sostiene que el «juego» cambió para Milei después del Foro de Davos en enero, potenciado luego por cuestiones internas, y que existen cuestionamientos que el gobierno no logra cerrar en redes sociales. «Los audios de Andis, el Garrahan y la agenda universitaria solo suman negatividad a la conversación sobre Milei,» detalló el informe. Finalmente, la consultora destaca una grave pérdida de capital simbólico para el oficialismo: «Se perdió el capital simbólico del uso de la palabra ‘casta’. La lucha contra la ‘casta’ supo ser la consigna base de la campaña. Las comunidades libertarias ya casi no la usan como símbolo. Hoy la usa más la oposición para criticar al gobierno que los propios oficialistas.»
Ver noticia original