03/10/2025 04:42
03/10/2025 04:41
03/10/2025 04:41
03/10/2025 04:41
03/10/2025 04:40
03/10/2025 04:39
03/10/2025 04:39
03/10/2025 04:39
03/10/2025 04:38
03/10/2025 04:38
Parana » El Once Digital
Fecha: 03/10/2025 03:30
La decisión que tomó cada legislador en la sesión que terminó por rechazar los vetos presidenciales. El detalle de quiénes acompañaron la iniciativa, quiénes se abstuvieron y quiénes no estuvieron presentes en la votación. El Senado de la Nación volvió a marcar distancia con el Poder Ejecutivo al rechazar el veto de Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario y a la Emergencia Pediátrica, que garantiza más fondos para el Hospital Garrahan. El Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades En una votación con números contundentes, la primera norma alcanzó 59 votos a favor, siete en contra y tres abstenciones, mientras que la segunda obtuvo 58 votos positivos, siete negativos y cuatro abstenciones. Además, tres senadores se ausentaron de la sesión. Rogelio Frigerio en Elonce: "Si al Gobierno nacional le va bien, le va a ir mejor a mi provincia" Se trata de la tercera vez en un mes que el Congreso frena una derogación presidencial: anteriormente lo había hecho con la Emergencia en Discapacidad, que aún no fue reglamentada por el Gobierno. SITRADU celebró el rechazo al veto en el Senado: “Hay un Gobierno decidido a desfinanciar a las universidades”, aseguraron La lista de quienes rechazaron los vetos Entre quienes respaldaron el financiamiento universitario y la asistencia al Hospital Garrahan se destacaron legisladores de distintos bloques, tanto oficialistas como opositores. Votaron afirmativamente, entre otros, Martín Lousteau, Carolina Losada (sólo para el caso Garrahan), José Mayans, Juan Manzur, Eduardo “Wado” de Pedro, Sergio Uñac, Luis Juez, Guadalupe Tagliaferri, Alejandra Vigo, Silvina García Larraburu, Carmen Lucila Crexell y Stefania Cora. Quiénes sostuvieron la ley de financiamiento universitario y fondos para el Garrahan y rechazaron el veto de Javier Milei. La lista completa: Maximiliano Abad, Guillermo Andrada, Carlos Omar Arce, Beatriz Luisa Ávila, Vilma Facunda Bedia, Daniel P. Bensusán, Pablo Daniel Blanco, José María Carambia, Stefania Cora, Lucía Benigna Corpacci, Carmen Lucila Crexell, Andrea Mariel Cristina, Eduardo de Pedro, Carlos Mauricio Espínola, Flavio Sergio Fama, Eduardo Galaretto, Silvina Marcela García Larraburu, Carlos Giménez Navarro, Nora del Valle Giménez, María Teresa Margarita González, Luis Alfredo Juez, Mariana Juri, Daniel Aníbal Kroneberger, Sergio Napoleón Leavy, Claudia Alejandra Ledesma, Marcelo Lewandowski, Carlos Alberto Linares, Cándida Cristina López, María Florentina López, Martín Lousteau, Carolina Losada (votó a favor en emergencia pediátrica y se abstuvo en financiamiento universitario), Juan Luis Manzur, José Miguel Ángel Mayans, Sandra Mendoza, María Carolina Moisés, Gerardo Montenegro, José Emilio Neder, Bruno Olivera Lucero, Juan Carlos Romero, Fernando Salino, Silvia Estela Sapag, Mónica Esther Silva, Rodolfo Alejandro Suárez, Guadalupe Tagliaferri, Sergio Mauricio Uñac, Alejandra María Vigo, Eduardo Alejandro Vischi y Víctor Zimmermann. En total, más de 50 senadores votaron contra el veto presidencial, consolidando una mayoría transversal que sumó radicales, peronistas, referentes provinciales y aliados de bloques federales. Quiénes apoyaron a Milei Solo siete legisladores respaldaron la decisión del Presidente. Entre ellos se cuentan Bartolomé Abdala, Carmen Álvarez Rivero, Ivanna Arrascaeta, Ezequiel Atuche, Juan Carlos Pagotto y Francisco Paoltroni. Abstenciones y ausentes Se registraron tres abstenciones: Alfredo De Angeli, Lara Goerling y María Huala, a los que se sumó Carolina Losada en el caso del financiamiento universitario (aunque acompañó los fondos para el Garrahan). En tanto, no participaron de la votación Vilma Bedia, Antonio Rodas y Edith Terenzi. Cora cuestionó el veto a la emergencia pediátrica y defendió el financiamiento universitario Un mensaje político al Ejecutivo La definición en el Senado deja en claro que existe una amplia mayoría parlamentaria que no acompaña los vetos presidenciales en materia de salud y educación. Para legisladores opositores, se trata de una señal contundente en defensa de dos áreas clave: el sistema universitario público y el fortalecimiento del Hospital Garrahan. La discusión también refleja la tensión entre el Congreso y el Ejecutivo, en un escenario donde la gobernabilidad de Javier Milei enfrenta crecientes desafíos legislativos.
Ver noticia original