03/10/2025 03:56
03/10/2025 03:56
03/10/2025 03:56
03/10/2025 03:55
03/10/2025 03:55
03/10/2025 03:55
03/10/2025 03:54
03/10/2025 03:54
03/10/2025 03:54
03/10/2025 03:53
» LT 3
Fecha: 03/10/2025 02:31
Diego Romero, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica de Firmat, habló en el programa La Barra de Casal y explicó detalles de como fue el proceso mediante el cual se logró que tras 90 días de estar paralizada, la empresa fabril Vassalli vuelva a funcionar a partir de este lunes. «Nunca me tocó una audiencia tan dura como la que pasamos el pasado martes con esta gente» dijo Romero en relación al segundo encuentro que tuvieron con representantes de la empresa, que tras 6 horas de audiencia lograron destrabar el conflicto. «El miércoles comenté la propuesta en la asamblea, ser votó mayoritariamente por la aceptación y fuimos luego al Ministerio de Trabajo a firmar el acuerdo». En ese sentido el referente gremial tuvo palabras de agradecimiento al Ministerio de Trabajo de Santa Fe y a la figura del ministro Roald Báscolo: «se han puesto los pantalones para acompañar este proceso y que esto salga adelante, porque así como los he criticado, acá tengo que decir que han acompañado y bueno, se pudo cerrar el acuerdo y el lunes los trabajadores empiezan a trabajar en la planta Vassalli después de 90 días paralizada, con una jornada reducida de 4 horas». Romero relató que la negociación fue muy compleja, y que lograron modificar la primera propuesta de la firma que consistía en abrir la planta desde este lunes, pero con solamente 56 de las 288 personas trabajando y realizar el pago de la deuda en 8 cuotas a partir de abril del año 2026, con un corte de diciembre a febrero y el ingreso de unas 15 o 20 personas a partir del año que viene por mes. «Nosotros logramos después de varias horas de discusión que el lunes entren los 288 trabajadores a la empresa para trabajar 4 horas por 6 meses, entregarían 500 mil pesos hoy a los trabajadores. La deuda salarial la empiezan a pagar este mes en cuotas de 500 mil pesos». Finalmente el referente de la UOM en Firmat destacó lo que consideran una de las cosas más importantes que han logrado con este acuerdo, y que fue parte fundamental de su aprobación y es que han logrado «que la Provincia ponga un funcionario adentro de la empresa que se va a instalar en Vassalli como veedor. Porque logramos firmar en el acta que cada máquina que salga, un porcentaje de esa venta va a ser destinado al pago de la deuda de los trabajadores».
Ver noticia original