03/10/2025 02:55
03/10/2025 02:54
03/10/2025 02:54
03/10/2025 02:53
03/10/2025 02:52
03/10/2025 02:51
03/10/2025 02:50
03/10/2025 02:50
03/10/2025 02:50
03/10/2025 02:50
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 03/10/2025 01:14
En un lapso de apenas 24 horas, la Prefectura Naval Argentina llevó a cabo dos impresionantes operativos de aeroevacuación que salvaron la vida de dos tripulantes en emergencias médicas a bordo de buques pesqueros frente a las costas de Viedma y Bahía Blanca. Estas intervenciones, marcadas por la precisión y el profesionalismo, destacaron la capacidad operativa de la recientemente inaugurada Estación Aérea de Viedma y reafirmaron el compromiso de la institución con la protección de la vida humana en el mar. El primer rescate ocurrió cuando el buque pesquero Suemar, navegando a 203 kilómetros de Rawson, cerca de Bahía Camarones, reportó una emergencia médica. Un tripulante sufrió una descompensación con intensos dolores torácicos y desvanecimientos, lo que llevó al capitán a contactar a la Estación Costera de Comodoro Rivadavia. La Prefectura desplegó un avión de patrullaje desde Viedma para evaluar las condiciones marítimas, seguido de un helicóptero que evacuó al paciente con una maniobra de izado en pleno movimiento del barco, trasladándolo al aeropuerto de Trelew para su atención hospitalaria. Horas más tarde, en la noche del mismo día, una nueva alerta movilizó a las autoridades desde Bahía Blanca. El capitán del buque Comandante Luis Piedrabuena informó que un tripulante de 40 años presentaba síntomas graves, incluyendo dolor torácico, dificultad para respirar y adormecimiento en el brazo y la pierna derecha. Tras una radioconsulta que diagnosticó un síndrome coronario agudo, la Prefectura decidió posponer la evacuación hasta el amanecer debido a la distancia de 83 kilómetros de la costa y las condiciones nocturnas, manteniendo un monitoreo constante del paciente. A primera hora del día siguiente, un helicóptero Dauphin PA-40 y un avión Beechcraft PA-22 despegaron desde Viedma, localizando el buque en alta mar. Con una operación coordinada, el equipo de rescatistas y médicos izó al tripulante y lo trasladó al aeropuerto de Viedma, donde una ambulancia lo esperaba para llevarlo a una clínica local. Este segundo rescate, ejecutado con precisión pese a las adversidades, subrayó la capacidad de respuesta de la Prefectura en situaciones críticas. Ambos operativos, realizados en condiciones desafiantes, reflejan la preparación y el compromiso de la Prefectura Naval Argentina para salvaguardar vidas en el mar. La reciente apertura de la Estación Aérea de Viedma demostró ser un avance estratégico, permitiendo una respuesta rápida y efectiva en emergencias remotas. Estas acciones no solo salvaron dos vidas, sino que también consolidaron la misión de la institución como un pilar fundamental en la seguridad marítima del país. Noticia vista: 108
Ver noticia original