03/10/2025 02:13
03/10/2025 02:13
03/10/2025 02:12
03/10/2025 02:09
03/10/2025 02:05
03/10/2025 02:05
03/10/2025 02:05
03/10/2025 02:04
03/10/2025 02:04
03/10/2025 02:03
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 03/10/2025 00:36
El impacto de la eliminación de Racing en la Copa Argentina se sintió con fuerza en el vestuario, especialmente tras el análisis autocrítico de Gustavo Costas. El entrenador, de 62 años, no solo reconoció el dolor de la derrota ante River, sino que también destacó la forma en que el rival gestionó el partido en Rosario En palabras de Costas, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo supo controlar el ritmo del encuentro tras el gol de Maxi Salas, ex jugador de la Academia, que definió la clasificación del Millonario a las semifinales. “Jugamos con un River que hacía tiempo constantemente. El segundo tiempo pisó el partido. Está bien, las copas se juegan así. Yo capaz hubiese hecho lo mismo”, indicó el estratega en la conferencia de prensa posterior al partido. El técnico consideró que una igualdad habría reflejado de manera más fidedigna lo sucedido en el campo, al afirmar: “El empate iba a ser lo más justo”. La eliminación no solo significó un golpe deportivo, sino que también obligó a Racing a replantear sus objetivos inmediatos. Con la Copa Libertadores como horizonte más claro, Costas remarcó la ambición del plantel y el compromiso mostrado por sus dirigidos. “Salimos a ganar todo, nos duele perder este partido. Los chicos dejaron todo y hay que prepararnos para lo que se nos viene”, manifestó. Por otro lado, Costas se tomó un tiempo para destacar la actitud de los hinchas de Racing, que viajaron hasta Rosario para presenciar el duelo y mencionó positivamente la presencia de las dos parcialidades: “Agradecer a la gente cómo cantaron los 90 minutos. Hay gente que perdió plata y no fue al trabajo porque vino acá. Se extraña estos partidos así, que pienso que no va a haber nunca más entre equipos grandes. El argentino volvió a esa pasión que se dicen de un lado una cosa y del otro otra”. Luego, fue consultado por la expulsión al delantero Adrián Martínez, quien vio la tarjeta roja a poco del final y protagonizó una de las jugadas polémicas del encuentro, y respondió: “A Maravilla lo iban a buscar. En la jugada que lo echa, tenía que haber echado a los dos de última. Fue el fastidio que venía perdiendo y no la pudo meter”. Para Racing, la derrota representa un golpe en sus aspiraciones de clasificación internacional: el equipo dirigido por Costas se ve obligado a conquistar la actual edición de la Copa Libertadores o el Torneo Clausura para asegurar su presencia en la próxima Copa Libertadores, ya que se encuentra a ocho puntos de los puestos de acceso por la Tabla Anual. Con este triunfo, River Plate enfrentará en semifinales a Independiente Rivadavia de Mendoza. En caso de avanzar, disputará la final ante el ganador del cruce entre Argentinos Juniors y Belgrano de Córdoba. El próximo compromiso para el conjunto de Avellaneda será ante Independiente Rivadavia por la fecha 11 del Clausura, el lunes 6 de octubre a las 21. En cuanto al certamen continental, la Academia deberá medirse en las semifinales ante el Flamengo. La ida la disputará el 22/10, en el mítico Maracana; mientras que la vuelta se jugará siete días más tarde, en el Cilindro.
Ver noticia original