03/10/2025 02:00
03/10/2025 02:00
03/10/2025 01:59
03/10/2025 01:58
03/10/2025 01:58
03/10/2025 01:57
03/10/2025 01:55
03/10/2025 01:54
03/10/2025 01:53
03/10/2025 01:52
» Noticiasdel6
Fecha: 03/10/2025 00:18
Causa preocupación en la Asociación Civil Argentinos Juniors de Posadas la intimación por parte de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) que mediante una nota rubricada por el jefe de obras complementarias, Ingeniero René Martinangeli, solicitó que: “en un plazo perentorio e improrrogable de 72 horas procedan a desalojar y restituir el inmueble” ubicado en la costanera, en proximidades del Hospital Carrillo y que fuera cedido en comodato a la institución capitalina en 2017 para el emplazamiento de su sede deportiva. La situación conmocionó a la institución que en varias oportunidades pregonó por la regularización de las condiciones entre las partes, pero no tuvo respuestas por parte de la EBY que recién se expidió a través de la misiva intimidatoria mencionada en la que solo se especifican las formas y el procedimiento, pero no se justifican las razones que motivan la devolución. En este contexto se remitió una nota al secretario general de la EBY, Juan Pablo Arrechea, reclamando su intervención para que la: “…institución pueda seguir ocupando efectivamente el predio donde funciona nuestro lugar de entrenamientos «Parcela 001 A – Manzana 000- Chacra 257…”, pedido que cuenta con el respaldo unánime de los clubes afiliados a la Liga Posadeña de Fútbol. Panorama incierto La situación que genera incertidumbre en la proyección del club rojiblanco que consolidaba “el sueño de la casa propia” para ofrecer un lugar para las prácticas de 10 categorías y albergar a más de 300 jugadores es contemporánea a las evidentes intervenciones que se realizaron en el lugar emplazado en inmediaciones del arroyo Mártires donde se perciben: la traza del campo de juego, el cerramiento perimetral y un quincho, ejecutados mediante la colaboración y el esfuerzo de los padres y allegados y el aporte del sector privado. “Nos dieron un bañado, metimos más de 2500 camionadas de tierra, mucho laburo arriba y ahora que medianamente está en condiciones nos quieren sacar”, sentenció un dirigente del Bicho cuya definición espontánea sintetiza un panorama que por ahora tiene puntos suspensivos.
Ver noticia original