03/10/2025 00:14
03/10/2025 00:14
03/10/2025 00:14
03/10/2025 00:14
03/10/2025 00:13
03/10/2025 00:13
03/10/2025 00:13
03/10/2025 00:13
03/10/2025 00:13
03/10/2025 00:13
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 02/10/2025 22:48
El sábado, La Pampa y el centro-sur de Buenos Aires serán las zonas más afectadas por lluvias intensas (Maximiliano Luna) El comienzo de la primavera en Argentina se vio marcado por fines de semana cargados de inestabilidad y un tiempo cambiante. En ese sentido, para este sábado y este domingo el pronóstico anticipa altas temperaturas y nuevamente la aparición de lluvias. Se prevé el retorno de las precipitaciones a sectores amplios del país, con lluvias, chaparrones y tormentas de distinta intensidad. Sin embargo, tanto viernes como sábado se esperan altas temperaturas para la época del año. Según indicó el medio especializado Meteored, este regreso de la inestabilidad tendrá como regiones más comprometidas, durante la jornada del sábado, a la provincia de La Pampa y el centro y sur de Buenos Aires. De acuerdo con el pronóstico del organismo nacional, el viernes en la Ciudad de Buenos Aires la máxima alcanzará los 26 grados, con un cielo parcialmente nublado. En cuanto a la mínima será de apenas unos 15 grados. En la Ciudad de Buenos Aires, se esperan máximas de hasta 28°C el sábado y lluvias el domingo En cuanto al sábado, si bien en algunos sectores del país comenzarán las lluvias, en CABA la temperatura será digna de verano: máxima de 28 grados y mínima de 18. El cielo seguirá parcialmente nublado y la situación irá agravándose a medida que pasen las horas. El domingo, durante la primera mitad del día, se espera que llegue la tormenta: probabilidad de entre 40 y 70%. Las mismas chances de precipitaciones continuarán por la tarde y noche de la jornada, aunque sería con menor intensidad. La temperatura se regulará, la máxima quedará en 21 grados y la mínima en 19. En tanto, este día se espera el momento de mayor actividad de la inestabilidad, con un desplazamiento de las tormentas más intensas hacia el norte bonaerense, sur de Santa Fe, Entre Ríos. Estos sectores estarían expuestos a acumulados importantes de precipitación en lapsos relativamente breves. Frente a este panorama, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas tempranas por tormentas fuertes. Las previsiones marcan la posibilidad de registros puntuales de entre 60 mm y 70 mm, mientras que en la mayor parte de las áreas afectadas se aguardan valores moderados, con acumulados entre 20 mm y 40 mm. El comienzo de la semana la situación se normalizaría, con un aumento escalonado de temperaturas. El lunes se espera que la máxima sea de 18 grados; el martes, de 22; y el miércoles, de 25, según el SMN. Las mínimas serán de 9 grados, 7 grados y 11, respectivamente. Cómo estará el fin de semana en el resto del país El pasaje del frente frío comenzará a impactar el sábado. El desplazamiento alcanzará en primer término al sur del área pampeana, focalizándose en La Pampa y el sector centro y sur bonaerense. Allí, las estimaciones se ubican entre 20 mm y 30 mm en promedio, aunque no se descartan sectores con valores superiores a los 40 mm. El SMN emitió alertas tempranas por tormentas fuertes y acumulados de hasta 70 mm en algunas regiones (Adrián Escandar) La fase de mayor intensidad tendrá lugar el domingo, jornada en la que el noreste de Buenos Aires, sur de Santa Fe y Entre Ríos quedarán bajo la influencia de tormentas localmente fuertes. Los modelos muestran alta probabilidad de registros puntuales de 60 mm a 70 mm, acompañados de descargas eléctricas, ráfagas de viento y la ocasional aparición de granizo, indicó Meteored. Hasta el momento, la circulación dominante de viento norte favoreció el arribo de masas de aire más cálidas y húmedas, motivo por el cual las temperaturas se mantuvieron por encima de los valores habituales para la época. Con la rotación del viento hacia el sur, ingresará al sector central del país una masa de aire significativamente más fría y seca. Este cambio se hará palpable a comienzos de la próxima semana, con un descenso pronunciado de las temperaturas, en particular sobre el centro y sur bonaerense. Las mínimas previstas para estos sectores se ubicarán en torno a los 0 ºC y 3 ºC, configurando un escenario favorable para la ocurrencia de heladas de diversa intensidad. En La Pampa, las temperaturas mínimas también serán bajas, aunque la frecuencia de heladas sería menor si se compara con la franja sur de Buenos Aires. El resto de la franja central también estaría bajo la influencia de este descenso brusco, aunque el riesgo de heladas generalizadas se mantendría acotado. Las alertas en el país El SMN emitió 12 alertas amarillas por viento para el viernes, principalmente en la Patagonia y el centro del país Para el viernes, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un total de 12 alertas amarillas por viento. La mayoría son en el sector patagónico y el centro del país. De sur a norte, la advertencia corre para el norte de Santa Cruz, el oeste de Chubut y Río Negro, Neuquén, el suroeste de Mendoza, el este de La Pampa, San Luis y el sur de Córdoba, La Rioja y Catamarca. En la provincia de Buenos Aires se ven implicadas las zonas de Necochea, Lobería, Tres Arroyos, Monte Hermoso, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Pigüé, Tornquist, Bahía Blanca y Carmen de Patagones. El noroeste de Mendoza y este de San Juan, la alerta amarilla es por viento Zonda, específicamente. El sábado, 11 provincias estarán bajo alerta amarilla por tormentas, lluvias, viento y nevadas según la región El sábado la situación cambia, pero las alertas siguen siendo amarillas: 11 provincias implicadas. En la Patagonia, en la zona limítrofe de Río Negro y Neuquén, sobre la cordillera, es por lluvia. En la zona central del país es por tormenta, rige en el norte pampeano, sur de Córdoba y Santa Fe. En Buenos Aires la advertencia corre para el sur, centro y norte de la provincia. El AMBA no está bajo alerta. Todo el sector oeste de Mendoza tiene alerta amarilla, el motivo cambia según sea más hacia el sur o el norte. El SMN advierte por vientos, viento Zonda y nevadas. En el oeste de San Juan, La Rioja y Santiago del Estero rige una alerta amarilla por viento Zonda únicamente. En cuanto a San Luis, en algunas zonas sufrirán lluvias y en otras fuertes vientos.
Ver noticia original