Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Francos: “Vamos a tener buenos resultados en las negociaciones con Estados Unidos”

    » Sin Mordaza

    Fecha: 02/10/2025 20:55

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió a las negociaciones que Argentina mantiene con Estados Unidos y afirmó: “Vamos a tener buenos resultados”. En su discurso destacó que “la visita que hizo el secretario Bessent a la Argentina para apoyar al plan económico y al ministro Caputo” y “la conversación que tuvo el presidente (Javier) Milei con el presidente Trump en las Naciones Unidas son todos hitos de una relación estratégica”. Sobre los avances concretos, indicó que “los temas concretos del acuerdo entre ambos países se van a saber seguramente la semana que viene” y sostuvo que este acuerdo va a “ayudar a encontrar las soluciones que la Argentina viene buscando hace mucho tiempo”. Respecto a si cree que la oposición del Partido Demócrata podría afectar las negociaciones, aseguró: “Para nada, lo importante es el vínculo estratégico. Por algo Estados Unidos está buscando un aliado en América del Sur y particularmente en esta zona”. Añadió: “Así como nosotros tenemos nuestras cuestiones políticas internas, los EE.UU. también las tienen. Cualquier elemento que el partido republicano y el presidente Trump utilicen para apoyar a un Gobierno con el que tiene sintonía, la oposición lo cuestiona inmediatamente”. Y concluyó: “Todo esto tiene que ver con las circunstancias políticas internas de Estados Unidos. Yo me guío por las conversaciones y los acuerdos que se vienen llevando adelante y no por los condimentos de la política interna de cada uno de nuestros países”. En otro pasaje, Francos defendió la quita de retenciones y su reinstauración una vez terminado el cupo: “El Gobierno fue transparente en esto, dijo 'hasta el 31 de octubre o hasta que se obtengan 7.000 millones de dólares. No es que el Gobierno engañó. Claramente necesitaba dólares por una circunstancia de volatilidad en los mercados producto de la circunstancia política”. “Desde que asumió nuestro Gobierno todas las medidas que se anunciaron para el sector agropecuario han ido en el mismo sentido de rebajar retenciones u obstáculos que se ponían en la producción”, finalizó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por