02/10/2025 23:29
02/10/2025 23:29
02/10/2025 23:29
02/10/2025 23:28
02/10/2025 23:27
02/10/2025 23:27
02/10/2025 23:27
02/10/2025 23:26
02/10/2025 23:26
02/10/2025 23:25
» Primerochaco
Fecha: 02/10/2025 22:10
Corrientes, 02 de octubre de 2025. Vialidad Nacional informa que continúa normalmente el servicio de cambio de juntas en el puente General Belgrano, que conecta las ciudades de Resistencia y Corrientes. El trabajo implica el cambio de 3 juntas tipo Transflex originales de la estructura. Las juntas armadas son módulos de neopreno y acero de 1,10 m por 1,00 m con un peso aproximado de 300 kg. cada una. Las labores se realizan en horario nocturno de 22:00 hs a 06:00 hs de domingo a viernes, siempre que las condiciones climáticas lo permitan. Actualmente el trabajo cuenta con un avance del 50% con la culminación del cambio de la segunda junta en la calzada del lado descendente (desde Resistencia hacia Corrientes). Seguidamente, se colocará la segunda junta del lado ascendente (desde Corrientes hacia Resistencia) y la tercera junta en ambos sentidos. Para realizar el cambio, se retira la junta existente, se acondiciona el asiento donde se colocan las nuevas que se aseguran mediante un anclaje químico epoxi y pernos de anclaje en el ancho de la calzada, se colocan un total de ocho módulos, cuatro de cada lado. Se estima terminar de cambiar las tres juntas dentro de dos semanas aproximadamente, siempre que el clima lo permita. A su vez, el pasado martes se debió realizar un corte de media calzada durante una hora en el horario matutino para reparar la rampa de protección del sector intervenido. La misma se vió afectada por un vehículo pesado que sufrió un desperfecto sobre el dispositivo, cortando los pernos lo que dobló el nervio que sujetaba la rampa. En virtud de las imágenes difundidas en redes sociales, cabe aclarar que se trata de un sector en donde se retiró la junta vieja y donde se disponía la colocación de la nueva. Esto permite ver la rampa baja y por debajo la luz de separación que normalmente tienen este tipo de estructuras para su dilatación. Afirmamos la seguridad para los usuarios ya que lo observado no significa riesgo estructural alguno. Si requiere asistencia para emergencias podrá comunicarse con el Centro de Atención al Usuario las 24 horas, todos los días, llamando a las líneas gratuitas 0800-222-6272 / 0800-3330073 o enviando un mensaje de texto vía Whatsapp. Además, antes de iniciar un viaje es importante verificar el estado de las rutas en la web de Vialidad Nacional: argentina.gob.ar/rutasnacionales. Por otras consultas, gestiones y/o reclamos podrá comunicarse de lunes a viernes de 9 a 17 horas llamando al 0800-222-6272 / 0800-333-0073, vía correo electrónico a la dirección atencionalusuario@vialidad.gob.ar o mediante el formulario web. Navegación de entradas
Ver noticia original