Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Echaron a un médico del Centenario por supuesto consumo de drogas y mala praxis

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 02/10/2025 20:31

    El Ministerio de Salud despidió a un médico del nosocomio por supuesto consumo de sustancias y mala praxis. Ya había sido echado en 2022 y logró su reingreso. La Gobernación cesanteó al médico obstetra HESM que se desempeñaba como suplente en la guardia del Hospital Centenario tras concluir un sumario administrativo que consideró probadas las causales de "Toxicomanía" y "Negligencia manifiesta" en su desempeño. La investigación fue publicada este jueves en el Boletín Oficial Nº28.189. El sumario se instruyó a raíz de un cúmulo de hechos que ponían en riesgo tanto a pacientes como al personal del hospital. El detonante fue un episodio ocurrido el 13 de julio de 2022, poco después de que el médico fuera reincorporado a su cargo por una acción de amparo judicial tras un despido anterior. Según consta en el sumario, el profesional se presentó con un "aparente cuadro de excitación, vociferando y mostrando un arma" de aire comprimido sin municiones. Los testimonios de un médico residente, un agente de Policía y un cirujano confirman la situación. Denuncias de adicciones y mala praxis La investigación profundizó en el desempeño profesional del médico. Fue así que una obstetra con la cual compartieron labores durante 11 años en el Centenario declaró: "este médico en ese estado de consumo es un peligro, primero para los pacientes, los bebes, las madres, porque es médico Obstetra". Otro punto de gran gravedad fue el uso excesivo del instrumental llamado fórceps durante los partos. Se alertó de ser aplicado "inadecuadamente provocando daños cerebrales irreversibles en el bebe". Eduardo Elías, entonces director del Hospital, ratificó las quejas recibidas de personal y usuarios, mencionando el reclamo de un padre de un recién nacido que terminó en terapia intensiva neonatal debido a las decisiones médicas del sumariado. El Director concluyó que un "profesional de estas características no deber trabajar como médico" y que su concepto laboral era "pésimo, dado el trato hacia los pacientes y colegas y por las decisiones que tomaba". Consecuencias legales Si bien las actuaciones penales por los hechos fueron archivadas al no encuadrar en una figura penal, se determinó que el médico incurrió en las causales administrativas de Cesantía. Se lo expulsó por "toxicomanía" y "negligencia manifiesta, omisión reiterada o faltas graves en el desempeño de sus funciones", según el Ministerio de Salud. Fuente: R2820/APFDigital

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por