02/10/2025 19:50
02/10/2025 19:45
02/10/2025 19:44
02/10/2025 19:43
02/10/2025 19:42
02/10/2025 19:42
02/10/2025 19:39
02/10/2025 19:39
02/10/2025 19:37
02/10/2025 19:36
» TN corrientes
Fecha: 02/10/2025 18:30
Fama Murió José Andrada, recordado actor de Los Simuladores: la escena que lo volvió viral Miércoles, 1 de octubre de 2025 El artista protagonizó una escena inolvidable junto a Martín Seefeld. La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores. En las últimas horas trascendió la triste noticia del fallecimiento de José Andrada, a los 87 años. El actor, de extensa carrera en cine y teatro, marcó un momento icónico en la televisión, con un personaje que interpretó en Los Simuladores. El momento que catapultó a la popularidad a Andrada fue cuando interpretó a Pedro Velasco, un empresario millonario que tenía una peculiar interacción con Martín Seefeld en el capítulo "Viejo Simulador". La frase que quedaría para siempre en la memoria colectiva fue en la escena en que Andrada le pedía un beso a Seefeld: “¿No hay un piquito para mí?”. Incluso, hay remeras que parafrasean el diálogo de aquella icónica escena de la ficción creada por Damián Szifron. Murió José Andrada, actor que quedará en la memoria por una recordada frase de Los Simuladores.Murió José Andrada, actor que quedará en la memoria por una recordada frase de Los Simuladores. La partida del actor fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores, que lo despidió con un emotivo mensaje a través de su canal de difusión en X (ex Twitter). "Con profundo pesar despedimos al actor José Andrada. Desarrolló una extensa carrera en cine, teatro y televisión. En 2010 recibió el Premio Podestá en reconocimiento a su trayectoria. Acompañamos en este momento a sus familiares, amistades y colegas", escribieron destacando su enorme aporte a la cultura nacional. La Asociación Argentina de Actores despidió a José Andrada.La Asociación Argentina de Actores despidió a José Andrada. José Manuel Andrada Márquez, así era su nombre completo, nació el 20 de julio de 1938 en la ciudad de Buenos Aires. Sus primeros pasos en la actuación fueron al principio de la década del ’70, donde comenzó a hacerse un nombre en el circuito de teatro independiente. Arriba de las tablas forjó a su actor y fue protagonista de obras como "La batalla de José Luna" y "Lejos de aquí", entre otras piezas teatrales. Si bien sobre el final de su carrera hizo diversas participaciones en personajes menores en televisión, en la pantalla chica también formó parte de grandes producciones como Campeones de la vida, Padre Coraje, Costumbres Argentinas, Son Amores, Soy Gitano y Ricos y Famosos. En tanto, Andrada también participó de varios clásicos del cine nacional como Esperando la carroza y La noche de los lápices. Pero además actuó en filmes como Pobre mariposa, Johnny Tolengo, Noches sin lunas ni soles, Los chicos de la guerra, Después de la tormenta y La ciudad oculta, entre muchas otras. Miércoles, 1 de octubre de 2025
Ver noticia original