Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Salud Pública insiste en la vacunación contra el Dengue para tener cobertura en el verano

    » Tu corrientes

    Fecha: 02/10/2025 18:28

    La cartera sanitaria, solicita que se inscriban y concurran a aplicarse la dosis que haga falta. Señalaron que es el momento propicio para lograr, en caso de contagiarse, minimizar la sintomatología. El Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo recuerda que están disponibles las vacunas contra el Dengue. Además, remarcaron que éste es el momento propicio para colocarse las dosis y, así estar cubiertos durante el verano. “Continuamos con la campaña de vacunación disponible para personas entre 15 y 59 años. También, recordamos que el esquema actual es de dos dosis. Los que aún no se colocaron deben iniciar aplicándose la primera y, los que no se pusieron la segunda, deben completar el esquema. La segunda dosis es fundamental para que tengan cobertura”, dijo Marina Cantero directora de Inmunizaciones de Salud Pública. En el mes de octubre empieza a aumentar la temperatura y, a haber mayor circulación de mosquitos. Además, aconsejan vacunarse en esta fecha para llegar a estar inmunizado en el verano donde la población del Aedes aegypti aún puede ser más. “Tenemos que aclarar que la vacuna no previene que se contagie, sí que haga un cuadro menos sintomático a la hora de contagiarse”, indicó Cantero. En cuanto a la población vacunada, comentó que “hubo un gran número de personas que se colocaron la dosis cuando iniciamos, pero ahora disminuyó. Por eso, insistimos que se acerquen a los vacunatorios y completen esquemas”. Al respecto, recordó que pueden ir al Hospital de Campaña “Escuela Hogar” y a la Estación Saludable de la plaza Cabral. En el interior, en los nosocomios de cada ciudad. Pueden inscribirse en vacunacion.corrientes.gob.ar. o bien acercarse a los puntos antes mencionados. Cabe recordar que la transmisión es a través de la picadura de un mosquito infectado. Es una enfermedad que afecta a personas de todas las edades, con síntomas que varían entre una fiebre leve a una fiebre incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones, y eritema (enrojecimiento temporal de la piel). Puede progresar a formas graves. El vector principal responsable de la trasmisión es el mosquito Aedes aegypti. La prevención primordial radica en eliminar todos los recipientes que acumulen agua y puedan servir como criaderos de mosquitos. También, en evitar el contacto con esta especie y proteger el cuerpo y la piel de sus picaduras utilizando repelentes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por