Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bullrich exige que se “salve al Presidente” y presiona a Espert para que aclare su vínculo con el narco : ADN21

    Parana » Adn21

    Fecha: 02/10/2025 18:09

    La ministra de Seguridad rompe con la defensa que hizo Javier Milei y le pide a la cúpula libertaria asumir la crisis, argumentando que la transparencia es la “columna vertebral” de la alianza. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a exigir explicaciones a José Luis Espert por sus supuestos vínculos financieros con el narcotraficante Fred Machado, a pesar de la defensa explícita del presidente Javier Milei. La ministra marcó la cancha al solicitar que la dirigencia libertaria trabaje para “salvar al Presidente” de la crisis, argumentando que la transparencia es la “columna vertebral” del proyecto oficialista. Bullrich acusó a la oposición de usar una “estrategia de inteligencia” para desbaratar el plan económico del Gobierno y remarcó que ganar en octubre es vital para sostener las reformas. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, desnudó la estrategia política del oficialismo para contener el escándalo que involucra al candidato a diputado José Luis Espert y sus supuestos vínculos financieros con un narcotraficante. En una clara maniobra para blindar al presidente Javier Milei, Bullrich exigió a la dirigencia de La Libertad Avanza (LLA) que asuma la crisis para “salvar al Presidente y al proyecto” —la orden política que busca retirarlo del foco del escándalo. La ministra fue categórica: “No puede ser que el Presidente tenga que hablar del candidato a diputado”, remarcando que es la cúpula de LLA la que debe trabajar para “dejar al Presidente a un lado” de la polémica. De hecho, la ministra insistió en que Espert debe “volver a los medios y contestar claro” y contrapuso el “voto liberal” que exige respuestas con el kirchnerismo que “no las exige” —el quiebre ideológico que le permite posicionarse. El argumento central de Bullrich se basó en la defensa de la transparencia, que ella llama la “columna vertebral” del proyecto. La ministra trazó una línea divisoria al afirmar que el “voto liberal exige respuestas” y una “vara altísima”, mientras que el kirchnerismo “no las exige”. Bullrich acusó a la oposición de desatar una “estrategia de inteligencia” y un “embate tan permanente” para desbaratar el plan económico del Gobierno, lo que se convierte en la acusación a la oposición por usar el tema narco para sabotear las reformas. Según la ministra, “todo vale” con tal de ganar un punto en el Congreso. El éxito de la gestión, según Bullrich, depende de lograr una victoria en octubre que le dé el mandato suficiente para avanzar con las reformas de fondo —el voto clave para sostener el plan económico. La ministra, que se mostró comprensiva con Espert al señalar que fue un “novato” en 2019 que no tenía un equipo especializado para hacer informes sobre la gente que se le acercaba, fue firme en su demanda: el candidato debe “volver a los medios y contestar claro” para “despejar el panorama” y permitir que el Gobierno retome la agenda positiva. El esfuerzo que se está haciendo, cerró, es para protegerse de los golpes que se van pegando y no volver atrás.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por