02/10/2025 20:33
02/10/2025 20:32
02/10/2025 20:32
02/10/2025 20:32
02/10/2025 20:32
02/10/2025 20:31
02/10/2025 20:31
02/10/2025 20:31
02/10/2025 20:31
02/10/2025 20:31
Parana » Uno
Fecha: 02/10/2025 19:14
La Cámara de Diputados de Entre Ríos quiere declarar de interés legislativo y social la actividad en Paraná: “Ian Moche - Un niño autista que habla de autismo” Piden declarar de interés legislativo y social la charla sobre autismo que dará Ian Moche en Paraná. La actividad será el 14 de octubre a las 18 en Sala Mayo bajo la consigna “Ian-Un niño autista que habla de autismo”. Será de carácter solidario y la entrada gratuita, no obstante, se solicita a los asistentes la colaboración con un alimento no perecedero. Se consideró “imperioso” manifestar el interés y apoyo a la actividad, que “contribuye a la plena inclusión y al cumplimiento efectivo de los derechos de las personas con autismo”. La Cámara de Diputados de Entre Ríos abordará un proyecto que propone declarar de su interés legislativo y social la actividad titulada “Ian - Un niño autista que habla de autismo”, que se realizará el 14 de octubre a las 18, en Sala Mayo de Paraná. Se destacó la actividad por “su significativa contribución a la conciencia sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y la promoción de derechos de las personas con discapacidad”. Ian Moche charla autismo paraná Paraná: piden declarar de interés legislativo y social la charla sobre autismo que dará Ian Moche Compartir una mirada La autora del proyecto, Silvia del Carmen Moreno, del bloque Más para Entre Ríos, fundamentó el proyecto en que “la Declaración de Interés tiene por objeto destacar y acompañar la valiosa actividad que se llevará a cabo el próximo 14 de octubre en Paraná. La actividad es de singular importancia, ya que brinda un espacio privilegiado para escuchar la voz de Ian Moche, un niño autista que comparte su experiencia y mirada sobre el autismo”. Crucial para la inclusión Moreno opinó que “este encuentro trasciende la mera visibilización de una condición; se convierte en un acto de concientización crucial para la promoción de la inclusión, la empatía, y el respeto en nuestra provincia. En Argentina, la plena vigencia de los derechos de las personas con discapacidad, tal como lo establece la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) con rango constitucional, aún presenta vulnerabilidades que deben ser atendidas”, publica APF. También valoró que “escuchar la perspectiva de Ian Moche es una invitación directa a la reflexión y a la acción para la construcción de una sociedad más justa. La actividad ofrece una instancia de formación invaluable para docentes, profesionales, instituciones, familias y vecinos que deseen sumarse activamente a este cambio paradigmático. Al promover este diálogo, la actividad subraya la necesidad de abordar el autismo desde una perspectiva de derechos, diversidad y futuro”. Tras destacar “el carácter solidario de la iniciativa, ya que si bien la entrada es gratuita, se solicita a los asistentes la colaboración con un alimento no perecedero, sumando así una dimensión de apoyo comunitario”, Moreno pidió, por aquellos motivos, que la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos considere “imperioso manifestar su interés y apoyo a esta actividad que contribuye a la plena inclusión y al cumplimiento efectivo de los derechos de las personas con autismo” y apruebe el proyecto.
Ver noticia original