Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sólo 14 unidades los separan y es feroz la pelea por el podio: qué auto se quedará con el primer puesto en ventas en 2025

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 02/10/2025 16:33

    Solo 14 unidades separan al auto que ocupa el primer puesto del segundo. Ambos vendieron poco más de 26.000 unidades. Tal como se preveía, septiembre marcó un hito en el mercado automotor argentino con un nuevo líder de ventas de autos 0 km. La importancia de la situación está dada porque no se trata sólo de un cambio de modelo en el primer lugar, sino una tendencia del mercado que comenzó el año pasado y se confirmó en 2025. Por primera vez desde 2017, un auto de origen brasileño se convirtió en el modelo que encabeza los patentamientos en el cómputo absoluto del año, dejando atrás 7 años de dominio de vehículos de fabricación nacional. Se trata del Toyota Yaris, que alcanzó las 26.023 ventas y superó al Fiat Cronos por apenas 14 unidades, ya que el sedán producido por Stellantis en Córdoba acumuló 26.009 entre enero y septiembre. El Toyota Yaris es el auto con mayores ventas en el mercado argentino luego de sumar los patentamientos de septiembre La evolución mes a mes La tendencia del año marcaba este posible cambio en el primer lugar del ranking que publica el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (SIOMAA), porque el auto más accesible de Toyota fue el modelo más vendido en los meses de mayo, julio, agosto y septiembre, mientras que el Fiat había sido primero únicamente en febrero, cuando tomó la punta y desplazó al Peugeot 208, y repitió ese puesto en junio, aunque descontando apenas 80 unidades. Pero la lucha entre ambos modelos por quedarse con el título del “Auto más vendido de 2025” sigue abierta, no sólo porque están separados por apenas 14 unidades sobre 26.000, el 0,05% de diferencia, sino porque todavía quedan tres meses para cerrar el año, y hay dos variables que se deben considerar como las claves que definan el resultado. El escenario próximo Por un lado, está la tendencia del mercado, que en septiembre volvió a marcarse con mayor intensidad hacia un predominio de autos importados sobre los de industria argentina. Hasta agosto se habían patentado un 58% de autos provenientes de mercados externos y sólo un 42% de vehículos producidos localmente. Del total de unidades que se vendieron en ocho meses, 217.580 llegaron desde Brasil, representando el 49% de los 444.000 vehículos patentados. El Toyota Yaris lleva patentados 26.023 autos elo que va del año y el Fiat Cronos tiene 26.009 En septiembre, sobre un volumen total de 500.000 unidades, los autos brasileños siguen siendo equivalentes al 49% (245.000 autos), pero el porcentaje de vehículos importados desde otros destinos pasó del 8% al 9%, lo que inevitablemente redujo la participación de mercado de los autos nacionales al 41%. Este escenario confirmaría la tendencia favorable al Yaris. Sin embargo, el reciente temporal que arrasó con buena parte de las instalaciones donde se fabrican los motores de Toyota en Brasil (la planta de Porto Feliz) puso en pausa la producción automotriz en la fábrica de Sorocaba, donde se fabrica el Yaris, entre otros modelos de la marca japonesa. Si bien Toyota Brasil está buscando una nueva fábrica desde donde abastecerse de motores para reanudar la producción y mantener el flujo de unidades para todos los mercados, la medida provisoria ya generó que se postergue el lanzamiento del nuevo B-SUV Toyota Yaris Cross presumiblemente para 2026 por la complicación logística e industrial que representa este inconveniente. Luego de tres años como el auto más vendido entre 2021 y 2023, el Fiat Cronos volvió a la punta este año hasta agosto Así, y con el “poder de fuego” que Stellantis ha mostrado tener, y especialmente con el Fiat Cronos, existe la posibilidad de recuperar el primer lugar en ventas de unidades, combinando una mayor inyección de unidades propias y una eventual merma de Yaris en el mercado. Esto quizás no se aprecie tanto en octubre, porque hay un stock de unidades del modelo de Toyota entre la fábrica y los concesionarios, pero podría verse reflejado en las ventas de noviembre, mes clave para la industria, antes de la habitual caída de patentamientos de diciembre por la estacionalidad. El antecedente es 2017 La última vez que el mercado tuvo un auto brasileño como el modelo más vendido fue en 2017, el segundo mejor año del siglo después del 2013, en el que el total del mercado superó levemente las 900.000 unidades. El auto fue el Volkswagen Gol Trend, que patentó 44.847 vehículos, por delante del Renault Sandero, de producción nacional, que alcanzó los 37.535, y de otro auto brasileño, el Chevrolet Onix, del cuál se vendieron 35.562 unidades. En 2017, el Volkswagen Gol Trend fue el último auto importado que quedó primero en ventas absolutas en Argentina En 2018, el modelo más vendido del año fue la Toyota Hilux y el auto compacto más vendido fue el Toyota Etios; en 2019 y 2020 nuevamente la Hilux fue número 1 absoluta, con el Ford Ka, también de origen brasileño, como el mejor auto particular el primer año y el Chevrolet Onix como mejor auto compacto en el segundo. Desde 2021 comenzó el “reinado” del Fiat Cronos, que quedó número 1 absoluto en ventas también en 2022 y 2023. La caída de las importaciones en esos años fue proporcional al ascenso de los autos nacionales. En 2021, el mejor auto importado fue el VW Gol Trend en el quinto lugar, en 2022 fue el Toyota Etios también en quinto puesto, en 2023 repitió el auto más pequeño de Toyota pero quedó en sexto puesto, y en 2024 apareció el actual Toyota Yaris, que alcanzó a fin de año el quinto puesto absoluto mientras el auto más vendido dejó de ser el Fiat Cronos para quedarse con ese lugar otro producto de la industria argentina, el Peugeot 208.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por