02/10/2025 20:35
02/10/2025 20:34
02/10/2025 20:33
02/10/2025 20:32
02/10/2025 20:32
02/10/2025 20:32
02/10/2025 20:32
02/10/2025 20:31
02/10/2025 20:31
02/10/2025 20:31
» Comercio y Justicia
Fecha: 02/10/2025 17:23
En un movimiento que sacude el mercado de la comida rápida en América Latina, el grupo mexicano Alsea, operador de Burger King en la región, estaría considerando vender sus operaciones en Argentina, Chile y México, según fuentes cercanas al sector. La decisión, que involucra 377 locales en los tres países, responde a una estrategia de reestructuración para enfocarse en marcas más rentables, como Starbucks y Chipotle, y optimizar su portafolio tras la reciente venta de Burger King en España al fondo Cinven en 2024. En Argentina, donde Burger King opera 116 locales desde 1989, la posible venta genera expectativa en un mercado gastronómico competitivo. Los 86 locales en Chile (desde 1994) y los 175 en México (desde 1991) también forman parte de esta operación, liderada por el banco BBVA, que busca compradores entre fondos de inversión, operadores gastronómicos internacionales y grupos locales. Aunque Alsea no ha confirmado oficialmente la transacción, el rumor provocó una caída de más del 2,6% en sus acciones, reflejando la incertidumbre de los inversores. El presidente de esta empresa, Armando Torrado, anunció en junio de 2025 un plan de “racionalización” de su negocio, priorizando marcas con mayor rentabilidad. Con más de 1.300 locales de Starbucks en la región y planes de expansión para Chipotle, la compañía busca fortalecer su posición en un contexto de alta competencia, donde cadenas locales y globales disputan el liderazgo en el segmento de comida rápida. La desinversión en Burger King se alinea con esta estrategia, permitiendo a Alsea liberar recursos para proyectos de mayor retorno. El mercado argentino, en particular, observa con atención los posibles compradores. Fondos de inversión y operadores locales podrían aprovechar la oportunidad para adquirir una marca consolidada, aunque el contexto económico y la inflación plantean desafíos para la operación. La transacción, de concretarse, marcaría un hito en el sector, reconfigurando la presencia de Burger King en la región.Por ahora, Alsea mantiene silencio, pero las señales apuntan a un cambio significativo en su estrategia regional. Mientras tanto, los consumidores argentinos seguirán disfrutando de las icónicas hamburguesas de Burger King, ajenos a las negociaciones que podrían definir el futuro de la cadena en el país.
Ver noticia original