Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Notariado: un pilar fundamental para la sociedad

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 02/10/2025 15:29

    En una sociedad cada vez más dinámica y compleja, el notariado juega un papel crucial para garantizar la seguridad jurídica, la transparencia y la confianza entre los individuos. Aunque la labor del escribano o escribana puede pasar desapercibida, o en algunos casos como parte de una burocracia que algunos pueden interpretar de manera negativa, su intervención es clave en la construcción de relaciones legales sólidas y en la protección de los derechos de las personas. El 2 de octubre se celebra el Día Internacional del Notariado Latino, que a diferencia del notariado anglosajón, tiene carácter público, es decir que por más que se trabaje de manera privada, la función está delegada por el Estado. A esto se suma que su labor es preventiva, ya que no sólo valida la firma de documentos, sino que además asesora y acompaña sobre las consecuencias legales de las decisiones que se toman. La función notarial otorga certeza jurídica sobre la validez de esos documentos y actos que se formalizan, además de un papel relevante en la accesibilidad a la justicia, entre otras características que lo distinguen. En nuestra provincia, el 6 de julio de 1573, por indicación de don Jerónimo Luis de Cabrera, el escribano de Su Majestad, don Francisco de Torres, redactó lo que fue el primer documento notarial: el acta de fundación de la ciudad de Córdoba, a cuyo pie dibujó el escudo de armas que para siempre nos identificaría a los cordobeses. Desde entonces, la relación con la vida comercial y jurídica de Córdoba fue inseparable. Para el Colegio de Escribanos de Córdoba es muy importante dar a conocer esta fecha que compartimos con la comunidad, ya que el notariado no solo se limita a dar fe de la firma de documentos, sino que también asegura que estos cumplan con todos los requisitos legales, contribuyendo a que las personas puedan confiar en que sus acuerdos y decisiones tendrán validez ante la ley, lo que fortalece la seguridad jurídica en la sociedad. Uno de los beneficios más importantes de la intervención notarial es la prevención de conflictos, toda vez que los escribanos y escribanas son responsables de redactar y revisar actos jurídicos, asegurándose de que ambas partes comprendan sus implicaciones legales, y al ser figuras imparciales, actuar como garantes de la legalidad, lo que reduce significativamente las posibilidades de disputas futuras. Asimismo, el notariado tiene una función protectora de los derechos de los individuos, especialmente en áreas sensibles como las herencias, el matrimonio, actos de autoprotección, la compraventa de propiedades, hipotecas divisibles, y muchos otros actos que permiten dar seguridad en las relaciones a aquellos que acuden a la consulta profesional. En estos casos los notarios facilitan la toma de decisiones informando y contribuyendo a evitar fraudes y asegurando que los derechos de las personas sean respetados, así como también evitar situaciones de delitos de evasión, blanqueo de capitales, entre otros. En su labor cotidiana, los notarios facilitan la constitución de sociedades, la validación de documentos corporativos y la firma de contratos comerciales, promoviendo un entorno de transparencia y estabilidad y desarrollo de la economía de la comunidad. Su labor posee un profundo impacto en la vida cotidiana de las personas, proporcionando un marco legal sólido y confiable que garantiza la construcción de una comunidad más solidaria y justa para todos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por