02/10/2025 16:14
02/10/2025 16:14
02/10/2025 16:12
02/10/2025 16:12
02/10/2025 16:11
02/10/2025 16:11
02/10/2025 16:10
02/10/2025 16:10
02/10/2025 16:10
02/10/2025 16:08
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 02/10/2025 14:45
El dólar MEP es una opción digital y segura para quienes desean ahorrar en una moneda extranjera (Imagen Ilustrativa Infobae) El dólar mantiene su atractivo como alternativa para quienes buscan resguardar ahorros o encontrar opciones de inversión, y en ese escenario, Prex cobra relevancia por sus soluciones tecnológicas para operar en esta divisa desde el celular. La billetera digital permite comprar moneda estadounidense al tipo de cambio MEP en pocos pasos y gestionar pagos internacionales a través de su aplicación móvil. Así, las personas pueden proteger sus ahorros o planificar consumos en el exterior de manera enteramente digital y sin trámites presenciales. Dólar al instante y sin trámites Mediante la app de esta compañía, comprar dólar MEP es un proceso muy sencillo. La operación puede concretarse íntegramente desde el celular, con acreditación rápida en la cuenta personal. Así, el usuario tiene la posibilidad de visualizar el saldo y las transacciones en tiempo real y elegir si deja sus divisas en la cuenta Prex —donde generan rendimientos a tasa fija y de manera automática— o los transfiere a un banco. Prex permite comprar dólares y operar en distintas monedas desde el celular (Prex) Cómo acceder al dólar MEP desde la app de Prex Al ingresar a la sección “Dólar MEP” por primera vez, la aplicación solicita crear una cuenta comitente. El sistema guía al usuario en cada paso y gestiona la apertura. Una vez habilitada la cuenta, puede comprar dólares los días hábiles de 10:45 a 16:45. Si los fondos se acreditan en Prex, la disponibilidad es inmediata. Si se transfieren a un banco, el saldo se encuentra disponible después de las 19 horas del mismo día. Los topes vigentes son un mínimo de 15 y un máximo de 3.000 dólares por operación. Esta cifra también es el límite mensual, mientras que el tope anual es de USD 36.000. Las transacciones se realizan a través de un proveedor con licencias para este tipo de operaciones. De esta manera, cualquier persona puede convertir sus ahorros en moneda estadounidense desde la app, sin trámites presenciales ni pasos intermedios. Cómo operar en el exterior sin costos adicionales La plataforma también permite realizar pagos internacionales en diferentes monedas, lo que suma comodidad a quienes viajan o realizan consumos en el exterior. No se aplican costos extra fuera de la cotización vigente en el momento de la compra, lo que simplifica la experiencia de pago. Prex adapta su ecosistema según el destino: En Chile , permite pagar en pesos argentinos o dólares. La app muestra el saldo disponible en moneda local según el tipo de cambio del día. Para Brasil , ofrece acceso al sistema Pix . Así, el usuario puede utilizar el medio de pago más popular del país y consultar instantáneamente el saldo en reales . La tarjeta prepaga Mastercard se acepta internacionalmente. Permite elegir el pago en dólares o en pesos, siempre accediendo a cotizaciones competitivas. A su vez, los pagos pueden realizarse con tecnología NFC, utilizando Apple Wallet en dispositivos iOS o Google Pay en Android, lo que refuerza la seguridad y la practicidad de la operatoria. Los pagos mediante NFC, Apple Wallet o Google Pay suman practicidad y seguridad al servicio digital (Prex) “Buscamos que nuestros usuarios puedan disfrutar de la experiencia internacional y adquirir dólares sin preocuparse por gestiones adicionales o restricciones innecesarias”, comentó Daniel Conte, country manager de Prex Argentina. La experiencia se orienta tanto a quienes buscan proteger su dinero como a quienes planifican consumos en el exterior, con la opción de gestionar todo desde una sola aplicación y con información clara en tiempo real. De esta manera, Prex apunta a democratizar el acceso a servicios financieros en toda Latinoamérica. Opera desde 2015 en Uruguay y expandió su presencia a la Argentina en 2019, Perú en 2021 y Chile en 2024. Respalda su actividad el 30% de capital accionario de Banco Itaú Unibanco. Para más información se puede ingresar aquí.
Ver noticia original