Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El sector de la boda en Fuente Palmera factura 15 millones de euros y da empleo a medio millar de personas

    » Diario Cordoba

    Fecha: 02/10/2025 14:39

    El sector de la boda en Fuente Palmera vive una situación de estabilidad teniendo en cuenta los cambios tan abruptos que está teniendo el mercado debido a la importación y a la entrada de productos de Asia de baja calidad, sobre todo, en lo que se refiere a los vestidos de fiesta. Esta es la valoración principal que hace la Asociación Empresarial de La Colonia de Fuente Palmera sobre el estado de salud actual del conocido como pueblo de las novias, destacando la iniciativa de varias empresas de salir de su zona de confort e introducirse en el mercado internacional, «que es la única manera de defender el producto Andalucía y el producto España». Y siempre con la calidad y la innovación como pilares para un sector que factura 15 millones y da empleo a medio millar de personas. El presidente de la entidad, Manuel Jesús Adame, señala que «a veces, con la velocidad de esos cambios, nuestras empresas no tienen la infraestructura suficiente para adaptarse rápidamente a ellos; por otro lado, el ámbito de las celebraciones ha variado también mucho en los últimos cuatro o cinco años y las parejas van demandando y le dan prioridad a otros aspectos de la boda frente a lo tradicional, incluso por encima del propio menú del convite». Las contrataciones de la animación, de grupos de música en directo, barras libres que se convierten en discotecas, el regalo de los novios o la preboda son elementos muy relevantes que incrementan el coste de una boda y benefician a esos sectores en concreto. Otra figura que ha irrumpido con fuerza en los últimos tiempos es la de la wedding planner, que se encarga de organizarlo prácticamente todo, incluido donde se tiene que comprar la novia su vestido, etcétera. Ante este escenario, Fuente Palmera de Boda va a invitar en esta edición a varias profesionales de la materia para crear sinergias con las empresas expositoras. Puede ser la antesala de un encuentro posterior de wedding planner que organice la asociación al margen de las fechas de la feria. Volumen de negocio Hablando de cifras, el volumen de negocio estimado del último año ronda los 15 millones de euros. En relación al empleo, el sector da trabajo a más de 500 personas, de las cuales más de 300 pertenecen a las empresas de moda. Y sobre las ventas, entre 7.000 y 8.000 vestidos de novia, unos 15.000 de fiesta y en torno a 6.000 de comunión y arras. Existe cierto descenso en la venta de trajes de fiesta debido al auge de las compras por plataformas digitales y de la importación asiática. Los vestidos de novia mantienen su volumen e incluso suben los trajes personalizados, aquellos hechos a medida para madrinas, los de cóctel, ceremonia, etcétera. Desde el grupo empresarial de mayor envergadura en el municipio, Higar Novias, están combatiendo la incertidumbre y los cambios continuos en los hábitos de compra abriendo nuevos mercados y mejorando su red comercial internacional. El CEO de la firma, Manuel Hidalgo, destaca la penetración en el continente asiático, sobre todo en China y Japón, así como en Australia, Turquía y los países del Benelux «para compensar las dificultades en otros mercados y competir con nuestros diseños exclusivos y con la marca España». Asimismo, resalta la participación en ferias de prestigio como la Barcelona Bridal Week, Sposa Italia y, precisamente coincidiendo en fecha con Fuente Palmera de Boda, la Semana de la Alta Costura de París con una presentación en el Hotel Ritz enfocada en especial para compradores de países árabes, «donde ya tenemos bastante potencial pero es un tipo de cliente diferente el que podemos captar en estos eventos». Cambios En cuanto a otros sectores dentro del mundo de la boda que no son del marco textil, también han sufrido significativos cambios en las tendencias los del mueble, la pastelería o los viajes de luna de miel. Desde Muebles Carrolo, donde trabaja Adame, las preferencias de las parejas se sitúan -aparte de la cocina que siempre es lo primero-, en la tapicería, colchonería, los sofás y los sillones de calidad y en los vestidores, armarios y puertas frente al mueble convencional. En el área de los postres para las celebraciones encontramos a Esther Cabello, empresaria colona con amplio bagaje que opina que tras unos años de cierta incertidumbre, hoy el sector está más vivo que nunca, con un claro impulso hacia lo personalizado, lo sostenible y lo auténtico. Recientemente ha iniciado un nuevo proyecto llamado Nupcious que marca una etapa de crecimiento y consolidación en su negocio. «Hemos notado un cambio claro en las peticiones de los clientes: buscan diseños exclusivos, con una estética cuidada y un fuerte componente emocional. Eso nos reta a innovar continuamente, no solo en los sabores y técnicas de pastelería, sino también en la forma de presentar y contar cada creación. Nuestros clientes valoran tanto la calidad artesanal como la historia detrás de cada tarta, y eso es precisamente lo que nos motiva a seguir evolucionando», señala. Viajes Por último, las agencias de viajes tampoco están siendo ajenas a las transformaciones. En las últimas temporadas de 2024 y 2025 y también para la próxima están volviendo a contratarse los grandes viajes de luna de miel. Susana Martín, de Viajes Higar, lo relaciona directamente con las etapas de más bonanza económica. «En épocas de más dificultades predominan los cruceros y los viajes al Caribe o a nuestras propias islas y actualmente lo que más sale son los destinos al sudeste asiático o África, a pesar de que los precios en general han subido muchísimo. Además, el cliente prefiere venir a la agencia que gestionarlo por internet porque los posibles contratiempos difíciles de solventar pueden ser mayores”. Por otro lado, también resalta que ya las parejas no se están casando mayoritariamente en verano, debido a las altas temperaturas que condicionan la celebración. "Ahora los meses fuertes son abril, mayo, junio, octubre y noviembre, y, por consiguiente, los viajes se contratan para estas fechas”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por