02/10/2025 14:35
02/10/2025 14:34
02/10/2025 14:34
02/10/2025 14:34
02/10/2025 14:34
02/10/2025 14:34
02/10/2025 14:34
02/10/2025 14:34
02/10/2025 14:34
02/10/2025 14:33
» Diario Cordoba
Fecha: 02/10/2025 13:07
La Delegación de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba ha culminado la obra de remodelación de la calle Ponce de León y tendrá que retomar la de la calle Colombia, ambas en el barrio de Huerta de la Reina. Además, de las actuaciones previstas por esta delegación a comienzo de año, están a punto de concluir de aquí a final de año obras por valor de 2 millones como las reformas de las calles Juan Latino (fase 2), en El Naranjo, cuya recepción está prevista el 8 de octubre; Asomadillas; Escultor Pedro de Paz, y las zonas verdes y acerados de Madres Escolapias, previstas para el 21 de octubre. Además, a falta de remates, están las obras de las calles Mirto y Alelí, el Bulevar Hernán Ruiz y la avenida de Vallellano, y en marcha las avenidas de Virgen Milagrosa y La Viñuela. Visita a Huerta de la Reina El alcalde, José María Bellido, y el delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, visitaron este jueves la calle Ponce de León. En esta vía el Ayuntamiento ha logrado superar las vicisitudes administrativas que acarreaba el proyecto desde el año 2020, cuando la empresa adjudicataria decidió no hacer la obra. El delegado de Infraestructuras explicó que en ese tiempo el Ayuntamiento introdujo algunas mejoras en la reforma que finalmente ha supuesto un coste de 500.000 euros. Reforma integral La calle Ponce de León, que estaba muy degradada a nivel de calzada y acerado y tenía graves problemas de movilidad, se ha sometido a una reforma integral que se ha hecho en colaboración con Emacsa para aprovechar la reforma y mejorar la red de saneamiento. Además, se han construido 50 aparcamientos (antes los vehículos estacionaban en la acera) y se han plantado 30 árboles. La vía ha mejorado en accesibilidad y ha reservado plazas para la movilidad reducida. Además, se han sustituido las luminarias por led más eficientes. Levantar de nuevo la calle Colombia En cuanto a la calle Colombia, el delegado de Infraestructuras avanzó que habrá que proyectarla de nuevo y levantar el asfalto, porque "la calzada no estaba bien diseñada". Madruga quiere que esta actuación, que ha sido elevada por sus problemas incluso al Defensor del Pueblo por parte del grupo municipal Hacemos Córdoba, esté de nuevo en contratación el próximo año. Esta obra se remonta al año 2021 y contó con un presupuesto de 344.781,55 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses para sustituir, ampliar y organizar la totalidad del acerado de la vía. Sin embargo, desde entonces los problemas no han dejado de sucederse siendo el estado de la vía manifiestamente mejorable. Otras actuaciones Además de estas actuaciones, la Delegación de Infraestructuras está ejecutando en estos momentos el llamado plan asfalto, que está al 75% con el asfaltado de 130.000 metros, y preparada para afrontar nuevos retos como la mejora de los parques infantiles y de la iluminación de la ciudad con la sustitución de 5.000 luminarias. Bellido aplaudió el esfuerzo de "una delegación que no carburaba" en el mandato anterior, con problemas que aún hoy están en los tribunales.
Ver noticia original