02/10/2025 14:17
02/10/2025 14:16
02/10/2025 14:15
02/10/2025 14:14
02/10/2025 14:04
02/10/2025 14:02
02/10/2025 14:02
02/10/2025 13:59
02/10/2025 13:58
02/10/2025 13:57
» Diario Cordoba
Fecha: 02/10/2025 12:51
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este jueves que España aumente el gasto en defensa para hacer frente a los "retos y desafíos" de Europa, con la mirada puesta en la "inmigración irregular" y en el crimen organizado que quiere "destruir el modo de vida europeo". "Estamos obligados a invertir más en defensa", ha exigido el líder de la oposición en una intervención previa a iniciarse un encuentro con los secretarios internacionales del Partido Popular Europeo (PPE) en el Hotel Eurostars Grand Marina, en Barcelona. En una sala llena de los 'número dos' del PPE en los países miembros de la UE y acompañado por la secretaria general del PPE, Dolors Montserrat, ha asegurado que el actual Gobierno de Pedro Sánchez lleva al país a un "aislamiento internacional progresivo". Sus declaraciones se producen un día después de que la ministra de Defensa, Margarita Robles, defendiera también en Barcelona un incremento de la inversión militar, aunque cerró la puerta a que este aumento de gasto sea del 5% del PIB, como exigen los Estados Unidos o la OTAN, algo a lo que el mismo Sánchez se ha negado. Feijóo no ha especificado en qué porcentaje debería ser ese incremento, ni ha dado una cifra exacta en millones, pero sí ha asegurado que es "necesario", especialmente para hacer frente a la amenaza que supone Vladimir Putin, el presidente ruso, que en 2022 invadió Ucrania, para Europa. El dirigente popular ha sido rotundo con el Kremlin y ha aprovechado su discurso contra Putin para arremeter también contra el Ejecutivo central. "Putin debe saber que Europa no tolerará ninguna invasión más", ha afirmado, tras acusar al Gobierno de no estar a la altura de la situación, al estar "sostenido" por partidos "prorrusos" que "dividen" al Ejecutivo en "cuestiones de Estado". Esto último, en referencia al aumento del gasto militar contemplado en el plan de defensa anunciado en abril por Sánchez, del que se desmarcaron tanto sus socios parlamentarios como de coalición. Cuando se presentó, el PP ya pidió que el aumento en defensa, de unos 10.471 millones, incluyera un compromiso "plurianual". Feijóo ha negado este jueves, ante los representantes europeos, que España sea capaz de afrontar los retos en materia de seguridad con el actual presidente. Su argumento es que la actual inestabilidad parlamentaria de Sánchez y los "escándalos" de su entorno, en referencia a las causas judiciales abiertas contra su mujer y su hermano, así como los casos de corrupción de exdirigentes del PSOE, proyectan una imagen de España que la lleva al "ridículo" internacional. Según Feijóo, todo esto impide que el país pueda centrarse en colaborar con los socios europeos para una Europa "segura". "Hemos exportado los líos internos a Europa; aquí no hay 'lawfare', solo un presidente y un entorno que son noticia a nivel internacional por sus escándalos", ha señalado Feijóo. La cita, que inicialmente se programó como una cumbre del PPE de "alto nivel" con los máximos dirigentes del partido, entre ellos Manfred Weber, presidente del PPE y el primer ministro polaco, Donald Tusk, -que finalmente no han asistido-, ha servido a Feijóo para desplegar su modelo contra la inmigración ilegal ante los mandos europeos de su formación. "El modelo del Gobierno [español] es el que quiere más inmigración irregular, el nuestro no", ha declarado el líder de la oposición, que ha asegurado que el plan de su partido pasa por "soluciones de sentido común". "España debe decidir quién entra y en qué condiciones, porque esto es la puerta de entrada a vuestros países, al espacio Schengen", ha espetado.
Ver noticia original