02/10/2025 13:44
02/10/2025 13:44
02/10/2025 13:44
02/10/2025 13:44
02/10/2025 13:43
02/10/2025 13:43
02/10/2025 13:42
02/10/2025 13:42
02/10/2025 13:42
02/10/2025 13:41
Parana » APF
Fecha: 02/10/2025 12:32
El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) de Entre Ríos oficializó la Resolución que actualiza los valores del cuadro tarifario eléctrico para octubre, supo APFDigital. Si bien se incorporan los nuevos precios mayoristas nacionales, la medida principal es la prórroga de la asistencia provincial que congela el ajuste del Valor Agregado de Distribución (VAD) y mantiene un subsidio directo para usuarios de bajos ingresos. jueves 02 de octubre de 2025 | 12:27hs. El EPRE aprobó los nuevos valores que regirán el servicio eléctrico en toda la provincia de Entre Ríos durante el mes. Este ajuste se da en cumplimiento de las normativas nacionales de la Secretaría de Energía de la Nación, incluyendo la actualización de los Precios de Referencia de la Potencia (Potref) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE) que afectan el costo mayorista. Cabe destacar que la Resolución N° 166/25, con fecha 1 de octubre de 2025, fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia Nº 28.189. No obstante la actualización general, el organismo provincial priorizó la continuidad del esquema de asistencia dispuesto desde julio, el cual busca aliviar el impacto de los costos de distribución en los usuarios. El interventor del EPRE, Dr. Marcos Rodríguez Allende, formalizó la prórroga de la Resolución N° 248/25 S.E., que había dispuesto, originalmente para julio, "la suspensión transitoria y excepcional del traslado a los usuarios finales del servicio eléctrico en la Provincia de Entre Ríos, de la adecuación del Valor Agregado de Distribución (VAD)". Esta suspensión se mantiene vigente para octubre, evitando que las distribuidoras apliquen el ajuste por costos de distribución previsto en los contratos. Subsidio provincial para el Nivel 2 Además de congelar el VAD, el decreto provincial ratificó la extensión del subsidio específico para los usuarios más vulnerables. El considerando de la resolución recuerda que la medida prorrogada establece "el otorgamiento de un subsidio a los usuarios residenciales urbanos y rurales comprendidos en el Segmento Nivel 2- Menores Ingresos del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE)... equivalente al seis por ciento (6%) sobre el valor agregado de distribución (VAD)", aplicable hasta un consumo máximo de 300 kWh/mes. El Ente también instruyó a las distribuidoras eléctricas sobre cómo deben comunicar este beneficio en las facturas. Según el Artículo 4° de la nueva resolución, las empresas "deberán incluir en la facturación de los usuarios beneficiarios del subsidio tarifario establecido, una leyenda destacada indicando 'Tarifa Subsidiada por el Estado Provincial'”. Finalmente, el EPRE también mantiene sin cambios el beneficio para entidades de bien público. El Artículo 5° de la norma establece la aplicación de la normativa nacional que permite a las Entidades de Bien Público, Clubes de Barrio y de Pueblo, acceder al precio correspondiente al consumo base del Nivel 2, sin subsidio provincial, para todo su volumen consumido. (APFDigital)
Ver noticia original