Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nuevo reclamo en Rosario por la implementación de la Ley de Discapacidad: «Si quieren ahorrar que empiecen por otro lado»

    » El Ciudadano

    Fecha: 02/10/2025 10:40

    Fuente, Con La Gente Rosario Personas con discapacidad, sus familiares y trabajadores del sector se movilizaron este miércoles en la plaza San Martín para exigir al Gobierno nacional la puesta en marcha de la Ley de Discapacidad, que pese a estar sancionada sigue sin aplicarse. El 15 de septiembre pasado, el Gobierno anunció que promulgará la norma ratificada por el Congreso —tras el rechazo al veto de Javier Milei—, pero al mismo tiempo aclaró que su implementación quedará en suspenso hasta definir cómo se financiará. En Rosario, la protesta volvió a poner en evidencia la urgencia del reclamo. “Quiero pedirle al Presidente que se toque el corazón y no juegue con las personas especiales, por favor. Me sacaron los medicamentos, los tengo que comprar yo y no tengo dinero. No llego a fin de mes, el día 5 ya no tengo plata”, expresó un joven con epilepsia. “Queremos que la Ley de Discapacidad salga, no puede ser que haya gente con distintas discapacidades que se quede afuera”, reclamó otro manifestante. Esther, mamá de mellizos con discapacidad, pidió que se garantice la asistencia: “Ellos no entienden nada, necesitamos ayuda urgente”. La ley de emergencia en discapacidad fue sancionada en julio para responder a la crisis del sistema de atención, golpeado por recortes, congelamiento de fondos y la reducción en el número de beneficiarios. Entre sus puntos centrales, establece la creación de una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo jubilatorio, la regularización de deudas con prestadores y la actualización de aranceles. El pasado 4 de septiembre, el Congreso rechazó el veto presidencial y dejó en firme la norma, con un amplio respaldo opositor (63 votos a favor, 7 en contra y ninguna abstención). Sin embargo, la falta de implementación mantiene en vilo a miles de familias que dependen de estas prestaciones. En Rosario, la plaza San Martín volvió a ser el escenario de un reclamo que sintetiza el sentimiento de los manifestantes: “El hambre y la salud no pueden esperar”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por