02/10/2025 13:10
02/10/2025 13:10
02/10/2025 13:08
02/10/2025 13:07
02/10/2025 13:06
02/10/2025 13:05
02/10/2025 13:05
02/10/2025 13:04
02/10/2025 13:04
02/10/2025 13:03
» Corrientesaldia
Fecha: 02/10/2025 11:49
En el marco de la participación de la provincia de Corrientes en la Feria Internacional de Turismo 2025 llevada adelante en Buenos Aires, el Teatro Oficial Juan de Vera llevó adelante acciones de promoción del coliseo correntino con la directora general, Lourdes Sánchez, representando a la institución, además de la puesta en escena del “Vera Renace” artistas correntinos durante la feria Realizada en la Sociedad Rural de Palermo, la FIT 2025 se llevó adelante desde el 27 de septiembre hasta el martes 30, cuatro jornadas en las que la provincia de Corrientes tuvo su representación institucional en una de las ferias más relevantes de América Latina, a través de la cartera de Turismo provincial, con apoyo de la Subsecretaría de Hacienda, para exhibir y comercializar la oferta turística y cultural de Corrientes. En ese marco de promoción de la oferta turística y cultural de la provincia, el Teatro Oficial Juan de Vera dijo presente mediante la participación de su directora general, Lourdes Sánchez, en diversas actividades durante la FIT durante las cuatro jornadas. La directora general del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, tomó parte de la presentación sobre el teatro, sus refacciones integrales y puesta en valor, además de dar cuenta de las acciones que actualmente se llevan adelante bajo su dirección, en una mesa compartida junto a la presidente del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, ante empresarios del sector, para promover al coliseo correntino como atractivo cultural que hace de Corrientes una plaza turística clave en la región NEA. Al respecto, Sánchez expresó que “nuestra participación fue muy positiva, fue muy convocante lo que presentamos y sobre todo, ponderado por los agentes turísticos y empresarios del sector, teniendo mucho impacto nuestra oferta cultural y las posibilidades que ofrece el teatro a Corrientes como plaza turística. Como institución estamos muy satisfechos por la visibilidad del teatro en la FIT y de haberlo promovido como uno de los mejores teatros del país en la región NEA”. También el “Vera Renace” estuvo presente en los diversos espacios institucionales de la feria, con un espectáculo de veinte minutos que celebró la puesta en valor del Teatro Juan de Vera como emblema cultural. La propuesta recorrió, a través de cuadros musicales, coreográficos y visuales, la belleza arquitectónica del teatro, la fuerza del río Paraná y la riqueza natural del Iberá, integrando tradición y contemporaneidad. De este modo, el espectáculo no sólo puso en valor al Vera como templo de la cultura, sino que también proyectó a Corrientes como un paraíso natural y cultural, capaz de ofrecer al mundo una identidad única. El show transitó desde lo lírico hasta lo popular, desde lo clásico hasta lo moderno, uniendo canto, danza, acrobacia y proyecciones audiovisuales en un lenguaje escénico vibrante. El cierre coral, con todos los intérpretes en escena, sintetizó el espíritu de un renacimiento: un teatro que se abre al mundo sin perder sus raíces, reafirmando su lugar como faro del arte y la cultura. Del mismo participaron el tenor lírico Jerónimo Vargas Gómez, el comediante musical Alejandro Parker, Malena, cantante de Ituzaingó y un ensamble de bailarines y acróbatas que acompañaron la puesta en escena del “Vera Renace”. Promoción cultural y turística de Corrientes La muestra del sector turístico más importante de América Latina culminó con cifra récord, desde la organización informaron que más de 135 mil personas se dieron cita en la Rural durante las cuatro jornadasDe esta forma, la Feria Internacional de Turismo se posiciona como uno de los eventos más convocantes de la industria turística con 43 mil profesionales visitantes y más de 92 mil de público general. Las rondas de negocios, mesas de trabajo y atención personalizada entre los prestadores de servicios y operadores nacionales e internacionales, fue una constante en esta jornada de cierre en el predio ferial de La Rural de Palermo en Buenos Aires. En este contexto, los correntinos destacaron la participación del stand institucional, un espacio propicio para facilitar el contacto y fortalecer los vínculos con sus pares, además de visibilizar productos y servicios, y potenciar ventas futuras.
Ver noticia original