Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuidate Iguazú lanzó la campaña Octubre Rosa, mes de prevención del cáncer de mama

    » Elterritorio

    Fecha: 02/10/2025 07:14

    El lanzamiento del Mes Rosa tuvo lugar en el monolito del lazo rosa, ubicado en el patio del Museo Marta Schwarz. Habrá actividades durante todo el mes. jueves 02 de octubre de 2025 | 5:00hs. Con mucho entusiasmo, el grupo Cuídate Iguazú dio inicio a las actividades de concientización y prevención del cáncer de mamá. En un sencillo acto comenzaron a distribuir lazos rosas a los transeúntes que pasaban por el lugar, recordando a cada persona la importancia de realizar los controles anuales para prevenir esta enfermedad. Bajo el lema “Quierete, Cuídate y Contrólate”, anunciaron una serie de actividades para todo el mes. El grupo cuenta con varios sobrevivientes que lucharon con valentía y ganaron la batalla contra el cáncer de mamá. Durante todo octubre, llevan charlas de concientización a empresas, merenderos, escuelas y centros comunitarios, incentivando a todas las mujeres a realizar los controles, recomendando acudir al hospital para la mamografía y compartir sus experiencias, reafirmando que la detección temprana es fundamental para ganar la batalla contra esta enfermedad. Entre las actividades más importantes se destacan: la jornada de concientización en el Parque Nacional Iguazú el sábado 5 de octubre; el 17 de octubre, el Te Bingo Rosa; el 18 de octubre, actividad física en la rotonda de acceso a Iguazú; y el 20 de octubre, la campaña solidaria “Un mechón por una sonrisa” en la Plaza San Martín a las 16 horas, seguida a las 18 horas por la Caminata Rosa y abrazo simbólico al Hospital SAMIC. Además de las charlas en distintos puntos e instituciones de la ciudad, se realizará una charla motivacional en el Salón de Usos Múltiples del ITUREM el 25 de octubre a las 15:30 horas. Para cerrar el mes, habrá una charla final con el oncólogo Edgar Saldaña en el hotel Loi Suite, junto con una sorpresa anunciada para la ocasión. Por su parte, el Hospital SAMIC informa que se realizan mamografías todo el año; Sin embargo, durante el Mes Rosa se distribuyen más turnos, que pueden solicitarse de forma presencial de lunes a viernes de 7 a 11 y de 14 a 16 horas, o mediante la aplicación Alegra Med. El cáncer de mama es el tumor más frecuente en Argentina, y su pronóstico depende críticamente del momento de su detección. Mientras la detección temprana presenta una tasa de supervivencia del 90%, los casos avanzados reducen esta cifra al 28%. En el país, solo el 35% de los casos se detectan en etapas iniciales, mientras que un 25% se diagnostica en fases metastásicas. Según las últimas estadísticas del Instituto Nacional del Cáncer, esta enfermedad provoca alrededor de 5.600 muertes anuales en mujeres, siendo la primera causa de mortalidad por cáncer en el país. Por ello, la prevención y los controles anuales son fundamentales para salvar vidas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por