Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Eldorado amaneció sin colectivos y buscan declarar emergencia en transporte

    » LaVozdeMisiones

    Fecha: 02/10/2025 07:03

    En medio de acusaciones cruzadas entre la empresa Etce-Kenia de Eldorado y la municipalidad local, este miércoles la comunidad eldoradense amaneció sin servicio de transporte público y debió recurrir a otras alternativas para movilizarse durante la jornada. De acuerdo a lo que pudo saber La Voz de Misiones, desde hace una semana aproximadamente, la compañía prestataria tomó la decisión de sacar recorridos y disminuir frecuencias de colectivos en la localidad aduciendo “incumplimientos en el contrato de concesión” y falta de acuerdos sobre cómo se compensaría los pasajes gratuitos que “otorgó el municipio a varios sectores”. En tanto, a primeras horas de hoy, trascendió entre los vecinos que Etce-Kenia ejecutaba un paro “sin previo aviso”, por lo cual el Ejecutivo municipal, a cargo del intendente Rodrigo “Pipo” Duran, debió contratar colectivos alternativos para que presten el servicio de forma gratuita para los vecinos en medio de la emergencia del transporte local. Omar Ratzlaw, representante de la empresa, en diálogo con el medio Eldopolis desmintió que se tratará de un “paro” y afirmó que este miércoles “los colectivos no salieron por falta de insumos y recursos”. El representante de Etce-Kenia también apuntó: “En el día de la fecha y ante no contar con un servicio concesionado, de no contar con la posibilidad de obtener recursos genuinos necesarios como para mantener el servicio para la adquisición de combustible, de repuesto, de lubricante, de cubierta y de todo lo demás, nos vimos en la obligación, o sea, fuimos empujados directamente a no poder salir a prestar los servicios por falta de insumos”. En esa línea, explicó que el 1 de agosto el Concejo Deliberante de Eldorado aprobó una ordenanza que derogó la concesión del servicio de transporte público que tenía la compañía hasta el 15 de noviembre y desde ese momento “quedamos sin un vínculo contractual con el municipio, pero de igual manera seguimos y dentro de nuestras posibilidades seguimos prestando servicios”. Seguidamente, Ratzlaw apuntó contra el Ejecutivo local: “Se abroga la ordenanza, quedamos sin concesión, quedamos sin licitación y sobre el oído mojado, la municipalidad contrata entre gallos y medianoche, contrata la prestación de servicios irregulares, de unidades que se ponen al servicio de ciertos sectores de la comunidad compitiendo deslealmente con la empresa, transportando gratis al pasajero, pero con costos que rondan, de acuerdo a la información que tenemos, que rondan el millón de pesos por día por cada unidad”. Ante la crítica situación, este jueves 2 de octubre habrá una sesión extraordinaria a las 8.30 en el Concejo Deliberante de la ciudad para declarar la emergencia en el transporte público de pasajeros.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por