Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Ex Intendente de Paraná Propone en el Congreso el Fin del Endeudamiento y la Defensa del Trabajo Entrerriano

    Parana » Litoral FM

    Fecha: 02/10/2025 07:10

    En un contexto político nacional de profunda volatilidad e incertidumbre económica, Adán Bahl, ex intendente de Paraná y ex vicegobernador de Entre Ríos, emerge como candidato a Senador por la lista «Fuerza Entre Ríos» (Lista 501), proponiendo una defensa férrea de los intereses provinciales basada en el trabajo, la producción y el cuidado de las personas. En diálogo con Fm Litoral, el Contador Bahl compartió sus impresiones sobre una intensa campaña de cercanía y contacto directo con la ciudadanía, un «cara a cara» que, según él, es la única forma de generar compromisos genuinos. Una Provincia Rica que «Resiste» Bahl, con su trayectoria como contador, ministro de gobierno e intendente, reconoce el «potencial enorme» de Entre Ríos, pero señala que la provincia se encuentra en un estado de «resistencia». Esta es la palabra que, según el candidato, más escucha en su recorrido por el departamento Paraná y Nogoyá, al dialogar con diversos sectores: Sector Productivo: En localidades como Aranguren, tras reunirse con la cooperativa Copar (generadora de más de 150 empleos), Bahl escuchó reclamos por el costo y la falta de energía, que impiden ampliar la capacidad productiva. Criticó la política de un gobierno nacional que permite exportaciones extraordinarias que benefician solo a «siete cerealeras», sin que el productor local «vea un peso de beneficio». Comercio y Turismo: En ciudades turísticas como Colón o Victoria, la «caída tremenda en el consumo» obliga a negocios de hotelería y gastronomía a «resistir, bajando los costos» para poder mantener los salarios y evitar despidos, considerando a sus empleados como «familia». Comedores y Asistencia Social: En barrios de Concordia, Bahl observó una situación «muy triste» de vulnerabilidad y la ausencia del municipio, con gente «tratando de hacer lo posible para que exista un plato de comida». Un Freno al Ajuste y el Endeudamiento Para el candidato, la respuesta a esta realidad no es el «ajuste y endeudamiento», sino la producción y el trabajo. En caso de acceder a una banca en el Congreso, Bahl se compromete a defender los intereses de Entre Ríos con la misma seriedad y compromiso que aplicó en su gestión en Paraná. Críticas a la Política Nacional Bahl fue enfático en su crítica a las políticas macro y microeconómicas del gobierno central: Importaciones y Competitividad: Denunció la importación de más de 12.700 toneladas de pechuga de pollo, que perjudica a la industria avícola entrerriana (productora del 52% de la carne aviar del país) y que, en la práctica, significa importar «mano de obra de Brasil». Propuso copiar el modelo de países como Estados Unidos, donde se protege al industrial con energía barata y políticas fiscales de acompañamiento. Recorte Presupuestario: Calificó de «orgulloso» e irresponsable el anuncio del presidente de enviar el «presupuesto más chico de los últimos 30 años,» ya que esto implica «mayor ajuste, motosierra» y, en consecuencia, «mayor recesión, mayor pobreza». Precarización Laboral: Hizo hincapié en la situación de los jóvenes, donde 6 de cada 10 que trabajan lo hacen «en negro» o bajo la modalidad «totalmente precarizada» de aplicaciones. Afirmó tajantemente: «El gobierno intentó, e intenta, convencerlos que eso es libertad. Y eso no es libertad, Diego, eso es explotación. Libertad es tener un trabajo digno.» El Congreso, a su entender, debe ser el lugar para decirle «basta al ajuste, basta al endeudamiento» y obligar al gobierno a «virar un poco este barco» hacia el cuidado de la persona humana, la producción y la inversión.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por