Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Conocé los nuevos montos y rangos de ingresos de las asignaciones familiares y AUH a partir de octubre

    Parana » Entremediosweb

    Fecha: 02/10/2025 06:46

    La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó un importante incremento en las asignaciones familiares, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones sociales, que beneficiarán a más de 4,5 millones de chicos. Según la resolución 318/2025 publicada en el Boletín Oficial, los nuevos valores entrarán en vigencia a partir de octubre de 2025, con un ajuste general del 1,88% sobre los límites y rangos de ingresos del grupo familiar. «El incremento de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de las asignaciones familiares previstas en la Ley N° 24.714 será equivalente a 1,88%”, se detalló en el comunicado oficial. De esta manera, las familias recibirán mayores montos en las asignaciones, adaptados a las variaciones de la economía. Nuevos montos para la AUH y asignaciones por hijo El monto de la Asignación Universal por Hijo (AUH) pasará a ser de $117.252, un aumento significativo en comparación con los valores anteriores. Este incremento no solo impacta a la AUH, sino también a la Asignación Universal por Embarazo (AUE), que alcanzará el mismo valor. Con hijos con discapacidad, el monto de la AUH subirá considerablemente, pasando a ser de $381.791. Por otro lado, las asignaciones por nacimiento también sufrirán un ajuste: la Asignación por Nacimiento será de $68.341. Esta cifra representa un apoyo crucial para las familias, especialmente en un contexto económico complejo. Asignaciones para trabajadores en relación de dependencia Las asignaciones familiares para trabajadores en relación de dependencia se ajustarán según el rango de ingresos familiares (IGF). Los trabajadores que perciban ingresos de hasta $907.793, es decir, aquellos incluidos en el Rango I, recibirán $58.631 mensuales por cada hijo. En el caso de los grupos familiares con ingresos de entre $907.793,01 y $1.331.368, comprendidos en el Rango II, el monto será de $39.548 por hijo. A medida que se incrementa el nivel de ingresos, las asignaciones disminuyen. Los grupos familiares con ingresos de entre $1.331.368,01 y $1.537.111 recibirán una asignación de $23.920, mientras que aquellos que perciban entre $1.537.111,01 y $4.807.226, incluidos en el Rango IV, recibirán $12.340 mensuales por hijo. Otras prestaciones y criterios de acceso El ajuste también incluye otras asignaciones como la Asignación por Adopción, que aumentará a $408.616, y la Asignación por Matrimonio, que llegará a los $102.330, siempre y cuando el Ingreso General Familiar (IGF) no supere los $4.807.226. En cuanto a la Asignación Prenatal, esta subirá hasta $58.631 para los sectores con menores ingresos, aunque disminuirá según el rango, llegando a los $12.340. Uno de los aspectos más relevantes de este ajuste es que las familias que deseen acceder a estas asignaciones no podrán tener un ingreso superior a los $2.403.613. Si los ingresos superan este monto, las familias no serán consideradas dentro de la población destinataria de estas ayudas sociales. Leé también: https://entremediosweb.com/se-realizara-una-feria-americana-a-beneficio-de-animales-rescatados

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por