Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Filipuzzi: "Todos los días se suicida un pibe en Entre Ríos"

    Santa Elena » Ladepartamental

    Fecha: 02/10/2025 02:51

    El nuevo presidente del Colegio de Psicólogos de Entre Ríos, Octavio Filipuzzi, advirtió sobre la crisis en salud mental que atraviesa la provincia, vinculó el aumento de suicidios juveniles con el consumo problemático y reclamó más recursos y presencia de psicólogos en las escuelas. Filipuzzi asumió la presidencia del CoPER el lunes pasado y, en […] El nuevo presidente del Colegio de Psicólogos de Entre Ríos, Octavio Filipuzzi, advirtió sobre la crisis en salud mental que atraviesa la provincia, vinculó el aumento de suicidios juveniles con el consumo problemático y reclamó más recursos y presencia de psicólogos en las escuelas. Filipuzzi asumió la presidencia del CoPER el lunes pasado y, en diálogo con el programa Amanece... que no es poco (Radio Plaza 94.7), describió el panorama que enfrentó al tomar el cargo. En primer lugar señaló que el colegio llevaba tiempo ausente de los debates públicos sobre temas cruciales: "Un colegio que ha estado ausente del debate de las grandes problemáticas sociales, de la discusión de la ley de salud mental, de la violencia, de la temática del suicidio. Podemos aportar mucho en estas temáticas". Con crudeza, describió la magnitud del problema entre los jóvenes entrerrianos: "Todos los días se suicida un pibe en nuestra provincia." A continuación vinculó ese fenómeno con el aumento del consumo de sustancias y cuestionó las denominaciones técnicas que, a su juicio, suavizan la gravedad: "Ahora le llaman consumo problemático. Yo tengo algunos años, prefiero llamarlo adicciones, que está siendo un desastre en la sociedad. Hoy tener un hijo con problemas de adicciones es una sentencia de muerte si uno no tiene recursos." Filipuzzi explicó además las dificultades para garantizar atención e internación de quienes lo necesitan. Señaló que la normativa y los procedimientos complicaban los ingresos a dispositivos de atención: "Quedan a la buena de Dios, no encuentran dónde ser atendidos. No la cuestiono en su totalidad porque la ley tiene cosas muy interesantes, pero la cuestión de la internación es muy engorrosa. Entonces nos dejan entrampados, con pacientes que no quieren internarse y no se los puede internar y si se los plantea internar tienen que intervenir un juez."En su crítica al sistema, el flamante dirigente fue contundente sobre la responsabilidad de las obras sociales y la falta de respuestas: "Yo no voy a ser políticamente correcto. Uno escucha los medios respecto a instancias gubernamentales, la problemática sobre la salud mental, la importancia de la salud mental. A la hora de los bifes, las obras sociales hacen lo que se les canta y cubren lo que se les canta. Entonces nosotros eso no lo vamos a permitir más." Filipuzzi concluyó enfatizando la necesidad de que el CoPER retome un rol activo en la formulación de políticas, la articulación con los sistemas de salud y educación y la defensa de condiciones que permitan atender con eficacia la emergencia en salud mental que, según dijo, hoy afecta especialmente a los jóvenes entrerrianos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por