Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei tendrá una cumbre con Trump en la Casa Blanca

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 02/10/2025 01:12

    La visita oficial marca un nuevo capítulo en la relación bilateral, luego del breve encuentro que ambos mandatarios mantuvieron en Nueva York, al margen de la Asamblea General de la ONU, y de los recientes anuncios del Tesoro norteamericano para respaldar a la Argentina en el frente financiero. “Este encuentro representa una nueva oportunidad para continuar fortaleciendo la asociación estratégica entre ambos países, basada en valores compartidos y en el compromiso común con la libertad, la democracia y la prosperidad de nuestros pueblos”, señaló la Cancillería en un comunicado publicado este martes para confirmar la visita de Milei a Trump a mitad del mes. El viaje tendrá todos los atributos de una visita de Estado. Milei y su comitiva serán alojados en Blair House, la residencia oficial destinada a los jefes de Estado que visitan Washington. En la agenda figuran la reunión bilateral en el Salón Oval, encuentros con funcionarios del gabinete económico y reuniones con empresarios norteamericanos. El Gobierno busca consolidar la sintonía política, cultural e ideológica con Trump y, al mismo tiempo, avanzar en un esquema de cooperación financiera que permita aliviar la presión sobre las reservas y enviar una señal de respaldo a los mercados. El viaje a Washington se inscribe en la estrategia electoral del oficialismo: a pocas semanas de los comicios legislativos, Milei intenta mostrar respaldo externo, blindar el vínculo con su principal aliado internacional y reforzar el relato de que la Argentina cuenta con apoyo para sostener las reformas estructurales en marcha. La semana pasada, Trump le aseguró a Milei la negociación de un crédito stand-by de magnitud a través del Fondo de Estabilización de Cambios y de una línea swap por 20.000 millones de dólares entre el Tesoro estadounidense y el Banco Central de la República Argentina. Además, la compra de bonos en dólares emitidos por Argentina por parte del Departamento del Tesoro de EE.UU., tanto en el mercado primario como en el secundario. En paralelo, se espera que Argentina ponga fin a la exención fiscal para productores de materias primas que convierten divisas extranjeras y se avance en una colaboración inmediata para la gestión de los pagos de capital de deuda, siempre que el oficialismo gane las elecciones venideras.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por