Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Decomisan 36.000 huevos en Entre Ríos por irregularidades sanitarias – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 02/10/2025 00:03

    En un operativo conjunto entre el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Policía de Entre Ríos, se decomisaron 36.000 huevos frescos que eran transportados de manera irregular desde Crespo hacia Concordia. El cargamento, que no cumplía con las normativas sanitarias obligatorias, fue interceptado durante un control de rutina en la Ruta Nacional Nº 18, a la altura del kilómetro 136,5, en Paso de la Laguna, departamento Villaguay. El vehículo, un chasis con cabina, carecía de la habilitación necesaria para transportar alimentos y no presentaba el permiso de tránsito sanitario exigido para el traslado de huevos frescos. Además, los inspectores constataron la ausencia de rótulos identificatorios y documentación que garantizara la trazabilidad del producto, elementos esenciales para asegurar su origen, destino y seguridad para el consumo. Estas irregularidades representaban un riesgo significativo para la salud pública. Debido a las condiciones de transporte y la falta de garantías sobre la inocuidad de la mercadería, las autoridades procedieron al decomiso de los 100 cajones que contenían los 36.000 huevos. Siguiendo los protocolos establecidos, el Senasa desnaturalizó y destruyó el cargamento para evitar cualquier posible impacto en la salud de los consumidores. Este tipo de medidas busca proteger tanto el comercio legal como el bienestar de la población. El operativo se enmarca en las acciones permanentes que lleva adelante el Senasa en conjunto con fuerzas de seguridad provinciales y nacionales. A través de controles en rutas y patrullajes estratégicos, se busca verificar el cumplimiento de las normativas sanitarias y preservar el estatus sanitario del país. La intervención en Paso de la Laguna refleja el compromiso de las autoridades para garantizar que los alimentos que llegan a los consumidores cumplan con los estándares de calidad y seguridad. Este decomiso pone en evidencia los desafíos que persisten en el control del transporte de alimentos en la provincia y la importancia de fortalecer la fiscalización para evitar riesgos sanitarios. Las autoridades instan a los productores y transportistas a cumplir con las regulaciones vigentes, destacando que la trazabilidad y las condiciones adecuadas de traslado son fundamentales para proteger la salud pública y mantener la confianza en el comercio de productos agroalimentarios. Noticia vista: 437

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por