02/10/2025 02:34
02/10/2025 02:32
02/10/2025 02:32
02/10/2025 02:31
02/10/2025 02:31
02/10/2025 02:31
02/10/2025 02:31
02/10/2025 02:30
02/10/2025 02:30
02/10/2025 02:30
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 02/10/2025 01:14
“¡Ay Milei!... Me parece que se avivaron que después del domingo 26 devaluás”, lanzó Kirchner en relación a la volatilidad de los mercados. La dirigente peronista destacó que el Contado con Liquidación superó los $1.500 y que el Riesgo País trepó a más de 1.200 puntos. Asimismo, cuestionó las decisiones del Banco Central respecto a las billeteras virtuales: “¿Mandaste al Banco Central a aclarar (no aclares que oscurece) que las billeteras virtuales no pueden vender dólares a precio oficial cuando venían haciéndolo hace más de un año? Daaaaaaaaaale…”. "Nada marcha de acuerdo al plan" En tono irónico, la expresidenta señaló que el programa económico del Gobierno “fracasó”: “No dolarizaste”. “No quemaste el Banco Central, al contrario, lo utilizás todos los días para intervenir el precio del dólar”. “Tu ‘competencia de monedas’ fracasó”. Además, advirtió que hay “más dólares en el colchón que nunca”, mientras que “el consumo se desploma, las fábricas cierran y despiden trabajadores, los comercios están vacíos”. Con esa crítica, acuñó una nueva sigla: LRA: La Recesión Avanza. El caso Espert CFK también hizo referencia al escándalo que involucra a José Luis Espert, primer candidato a Diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, acusado de haber recibido dinero del narcotráfico: “Tu primer candidato a diputado nacional en la PBA, el que gritaba ‘cárcel o bala’… asociado y recibiendo dólares de los narcos. Ustedes son todos iguales: gritan en la tele y arreglan por abajo”. El postero de Cristina Kirchner se suman a la larga lista de enfrentamientos verbales con el presidente Milei, a quien acusa de llevar al país a una recesión profunda. Sus críticas, cargadas de ironía y referencias a la coyuntura económica, reavivan la confrontación política en medio de un escenario de creciente tensión social y económica.
Ver noticia original