01/10/2025 23:58
01/10/2025 23:57
01/10/2025 23:56
01/10/2025 23:56
01/10/2025 23:56
01/10/2025 23:55
01/10/2025 23:54
01/10/2025 23:54
01/10/2025 23:52
01/10/2025 23:52
» Noticiasdel6
Fecha: 01/10/2025 22:43
En Cadena de Noticias, Dalila Buhl, gerente asistencial del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, anunció que en el marco del Mes Rosa se llevarán adelante mamografías sin turno previo para la prevención del cáncer de mama. La iniciativa se desarrollará durante todo octubre en el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, ubicado en el Parque de la Salud de Posadas. Buhl informó que los estudios podrán realizarse de lunes a viernes, en el horario de 14 a 00 horas. “El examen está destinado a mujeres mayores de 40 años que no se hayan realizado la mamografía en el último año”, precisó durante la entrevista. Respecto a los requisitos, la profesional detalló: No necesitan pedido médico ni turnos previos. Pueden presentarse directamente en el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, de lunes a viernes de 14 a 00 horas, en el edificio central del Hospital Madariaga”. La gerente asistencial aclaró que la campaña está dirigida a mujeres sin antecedentes oncológicos. “Si ya se realizaron la mamografía este año, no hace falta repetirla. Si ya son pacientes oncológicas, deben seguir con su médico de cabecera y el control habitual”, indicó. Sobre la cobertura, explicó que el estudio será gratuito para quienes no cuenten con obra social. “Si tienen obra social, igualmente pueden acercarse porque el hospital se encargará de gestionar el recupero. Para el paciente es sin costo”, afirmó. En la entrevista, también destacó que el Hospital Madariaga cuenta con los servicios necesarios para el diagnóstico y tratamiento integral. Disponemos de la unidad de mama, cirugía, anatomía patológica, quimioterapia, radioterapia, oncología clínica y reconstrucción mamaria. Trabajamos en red con el Instituto Misionero del Cáncer”. Finalmente, Buhl remarcó la importancia de realizar los controles preventivos. “El cáncer de mama detectado a tiempo tiene posibilidades de cura, por eso es fundamental que las mujeres mayores de 40 años se acerquen a realizarse la mamografía”, concluyó.
Ver noticia original