Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Uruguay busca atraer turistas argentinos: igualdad de precios, el as bajo la manga

    » Sin Mordaza

    Fecha: 01/10/2025 23:57

    Finalizó la Feria Internacional de Turismo (FIT) en la Ciudad de Buenos Aires y representantes de todos los departamentos del Uruguay volvieron al país con expectativas marcadas por los precios competitivos que ofrecerán en la temporada de verano para los argentinos, un público clave para el éxito del sector que hoy festeja el descenso de la diferencia cambiaria, aunque mira con recelo las elecciones legislativas de octubre en el país vecino. Hasta agosto, el Ministerio de Turismo (Mintur) pudo constatar la llegada de 1,4 millones de turistas argentinos, un número sumamente alentador teniendo en cuenta que durante el año pasado ingresaron al país un total de 1,7 millones. De esta manera, y con tono cauteloso ante posibles cambios en el escenario económico regional – teniendo en cuenta los comicios en Argentina – desde la cartera que conduce Pablo Menoni miran con buenos ojos la siguiente temporada de verano. “Si no hay cambios sustanciales en lo que es la relación de precios con la región, probablemente terminemos un muy buen 2025. Nos gusta ser moderadamente optimistas porque hay que estar atentos a las coyunturas y, en ese sentido, pensamos que podríamos cerrar un buen año y empezar una temporada igual o mejor que la anterior”, comentó a Ámbito el director nacional de Turismo, Cristian Pos Dalmás. Paridad de precios, igualdad de oportunidad con Argentina La presencia en la feria permitió a los directores de turismo de los diferentes departamentos deambular y averiguar los precios argentinos con los que competían. “Creemos que la temporada será igual o un poco mejor que la anterior. La diferencia de precios con Argentina hace que Punta del Este se encuentre más barata que los balnearios del país vecino”, comentó el director de Turismo de Maldonado, Edgar Silveira. Según el jerarca, el Este contará con varias opciones gastronómicas, de alojamiento y recreación, que tendrán valores muy competitivos con Argentina. “Eso nos da una ventaja que se suma al natural atractivo turístico que tenemos y a la relación que durante años hemos ido cultivando con el público fiel”, resaltó Silveira. “Nos vamos bastante optimistas porque en equiparación de precios estamos más o menos igual en el Uruguay”, valoró, por su parte, el director de Turismo de Rocha, Robert Caballero, quien destacó la gastronomía como uno de los sectores que se sobresalen entre las ofertas por ser más baratos que en el país vecino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por