Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei presenta en Ezeiza la reforma del Código Penal con penas más duras y nuevos delitos

    Parana » APF

    Fecha: 01/10/2025 22:31

    Con las elecciones legislativas cada vez más cerca, Javier Milei presentará este jueves en el Complejo Penitenciario Federal N°1 de Ezeiza el proyecto de reforma integral del Código Penal. Lo hará acompañado por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. miércoles 01 de octubre de 2025 | 21:48hs. De acuerdo con el documento explicativo elaborado por el ministerio de Justicia, el objetivo central de la propuesta es actualizar un texto legal que lleva más de un siglo en vigencia. La reforma incorpora delitos emergentes, endurece sanciones para ilícitos graves y unifica en un solo cuerpo normativo más de mil disposiciones penales especiales. El acto está programado para las 18 y contará con la participación de jueces y especialistas que trabajaron en la redacción de la iniciativa, entre ellos el camarista Mariano Borinsky. El proyecto apunta a reorganizar el sistema, añadir nuevas figuras penales y reforzar bienes jurídicos como la familia, el honor y el equilibrio fiscal. La comisión redactora estuvo integrada por magistrados y juristas como Jorge Boumpadre, María Eugenia Capuchetti, Ricardo Ángel Basílico, Julio César Báez, Carlos Alberto Manfroni, Horacio Jaime Romero Villanueva, Fernando Oscar Soto, Valeria Onetto y Mercedes Rodríguez Goyena, además de Borinsky. También se consultó a referentes internacionales, como el alemán Eric Hilgendorf en delitos informáticos, y a organizaciones de la sociedad civil como la AMIA, la DAIA y Madres del Dolor. Los cambios que se introducen Entre los cambios más relevantes, el texto eleva la pena máxima del homicidio simple a 30 años, amplía los supuestos de homicidio agravado y establece sanciones más duras para delitos sexuales como grooming, trata de personas, difusión de material de abuso infantil, pornovenganza y “stealthing” (retiro del preservativo sin consentimiento). También incorpora figuras para abordar el acoso laboral y educativo, el hostigamiento, el fraude procesal, las estafas piramidales y modalidades delictivas cotidianas como el robo de celulares, los secuestros virtuales y el accionar de motochorros y viudas negras. Otro eje central es la creación de un régimen de responsabilidad penal para personas jurídicas aplicable a cualquier delito, con criterios de imputación, graduación de sanciones y beneficios en caso de cooperación con la justicia. En materia de corrupción, se agravan las penas por cohecho, se incorpora el soborno entre privados y se redefine el delito de enriquecimiento ilícito. El proyecto, que tendrá su primera puesta en escena en Ezeiza, será enviado luego al Congreso, encargado de debatir y sancionar la norma. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por